El estado de Michoacán cumple este jueves, 27 de noviembre de 2025, cuatro días consecutivos sumido en una crisis de movilidad y protestas sociales. Transportistas y campesinos han unido fuerzas en una oleada de bloqueos carreteros en Michoacán que paraliza puntos clave de la red federal y de cuota. La protesta, marcada por la desesperación, exige al gobierno federal y estatal acciones concretas ante la inseguridad y la incertidumbre económica que ahogan al sector primario.
Cuatro días de caos y la lista de puntos bloqueados
A las 8:30 horas de este jueves, autoridades de seguridad confirmaron que los cierres de circulación continuaban activos en la entidad. Los manifestantes mantienen la presión en puntos estratégicos que conectan a Michoacán con el resto del país, afectando gravemente el flujo de mercancías y personas.
Los tramos donde se mantienen los bloqueos son:
- Panindícuaro: Autopista de Occidente KM307, específicamente en la Caseta de Cobro.
- Zinapécuaro: Autopista de Cuota 15D Atlacomulco – Zapotlanejo, en su Caseta de Cobro.
- Ecuandureo: Autopista de Occidente México – Guadalajara KM360, en la Caseta de Cobro.
- Venustiano Carranza: Carretera Sahuayo-La Barca, con referencia en el crucero de cuatro esquinas.
- Sahuayo: Carretera federal Sahuayo-La Barca, con referencia en el crucero de La Palma.
La Guardia Nacional Carreteras reportó que en Michoacán continúa el cierre parcial de la circulación cerca de la caseta de cobro “Panindícuaro”, ubicada en el km 307+270 de la carretera Maravatío-Zapotlanejo (Directo), instando a los automovilistas a atender las indicaciones viales.
Demandas: seguridad, precios justos y rechazo a la nueva ley
Las demandas de los manifestantes revelan una compleja crisis que combina inseguridad y precariedad económica.
Los transportistas exigen mayor seguridad en las carreteras de México para el traslado de mercancías y productos agrícolas, un factor que eleva los costos operativos y pone en riesgo sus vidas.
Por su parte, los campesinos han enfocado sus peticiones en varios frentes críticos:
- La necesidad de precios justos para sus productos.
- La simplificación urgente de procesos burocráticos.
- El rechazo explícito a la propuesta de la nueva Ley Nacional del Agua.
Al mediodía, los productores agrícolas tienen prevista una reunión crucial en Morelia con legisladores locales, con el objetivo de buscar una solución inmediata y negociar el cumplimiento de sus demandas.
Tramos que han sido liberados
A pesar de que la tensión continúa, también se reportaron liberados varios tramos carreteros, principalmente en la zona de Vista Hermosa:
- Vista Hermosa: Tramo carretero Vista Hermosa- Tanhuato, a la altura de SUKARNE.
- Vista Hermosa: Tramo carretero Vista Hermosa- Ixtlán KM42.
- Vista Hermosa: Tramo carretero Vista Hermosa-La Barca.
- Vista Hermosa: Tramo carretero Vista Hermosa-El Capulín.
- Vista Hermosa: Autopista de Occidente Km 390, Caseta de Cobro.
Estos bloqueos y cierres parciales de circulación evidencian la creciente presión social sobre el gobierno, obligando a los actores políticos a acelerar las negociaciones. El desarrollo de la reunión en Morelia será clave para determinar si la crisis de movilidad en Michoacán puede llegar a su fin o si, por el contrario, las protestas escalarán en los próximos días de noviembre de 2025.




