La nueva ruta hacia la soberanía tecnológica de México: Sheinbaum e Hidalgo

Claudia Sheinbaum y Julio Menchaca impulsan la soberanía tecnológica México 2025 con la creación del fondo InnovatecNM. Conoce los proyectos clave y el rol de Hidalgo.

AL MOMENTO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación InnovaTecNM 2025, un esfuerzo clave para el futuro del país. Celebrada en el Instituto Tecnológico de Pachuca, esta cumbre impulsa proyectos que buscan fortalecer la soberanía tecnológica México, contribuyendo directamente al desarrollo económico y social. La jefa del ejecutivo se manifestó orgullosa del talento joven del Tecnológico Nacional de México.

El fondo InnovatecNM y el camino hacia la autosuficiencia tecnológica

En el marco del evento, la presidenta Sheinbaum Pardo anunció la creación del fondo InnovatecNM. Este instrumento financiero está diseñado para permitir el desarrollo tecnológico de los prototipos que resulten seleccionados en la cumbre, además de garantizar su registro formal ante el Instituto Mexicano de la Propiedad.

Esta iniciativa se integra a una serie de proyectos ambiciosos que buscan afianzar la soberanía tecnológica de México a largo plazo, entre los que destacan:

  •  La construcción y expansión de más bachilleratos y universidades.
  •  La creación del vehículo eléctrico Olinia.
  •  La puesta en marcha del primer satélite mexicano.
  •  La implementación de la plataforma Kutsari.

La cumbre, que se realizó en Hidalgo, contó con la participación activa de 2 mil 500 estudiantes, quienes representaron a 159 institutos tecnológicos diferentes. En total, se presentaron 275 proyectos innovadores en esta competencia nacional, reflejo de la creatividad tecnológica de la juventud mexicana.

Hidalgo como pilar del desarrollo y el arraigo social

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aprovechó el evento para reconocer el respaldo de la presidenta de la República, destacando que ha visitado la entidad en 12 ocasiones, tres de ellas específicamente para atender la emergencia causada por lluvias torrenciales.

Menchaca Salazar enfatizó cómo la preparación y la robustez del sistema de educación superior de la entidad están listos para aprovechar las oportunidades anunciadas por el gobierno federal.

> “Hoy, aquí en Hidalgo, presidenta de la República, con estos proyectos que usted ha anunciado para la entidad: el Tren de Pachuca a México, el Plan Hídrico, los Polos de Bienestar, le quiero decir que hay preparación, que hay un sistema muy robusto de educación superior que va a enfrentar esta enorme posibilidad de arraigo, de evitar la migración que se ha dado en el transcurso del tiempo”, afirmó el titular del Ejecutivo de Hidalgo.

El mandatario local celebró que InnovatecNM sea una demostración palpable del talento del alumnado de los tecnológicos, quienes están enfrentando el presente y el futuro de México de una mejor manera.

El compromiso educativo y la voz estudiantil

La relevancia del Tecnológico Nacional de México como epicentro de la creatividad fue confirmada por sus propios participantes. Jocelin Hernández Islas, alumna y concursante de InnovatecNM, subrayó que la creatividad, la innovación y el espíritu tecnológico son protagonistas centrales en la competencia. Aseguró que el espacio es también un foro esencial para la inspiración y el intercambio de conocimientos entre estudiantes que se conciben como aliados en el proceso de transformación nacional.

Por su parte, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública del Gobierno de México, reconoció la labor de la administración estatal de Hidalgo en materia educativa. Resaltó el apoyo del gobernador Menchaca al proyecto de bachillerato nacional, así como:

  •  La edificación y equipamiento de laboratorios STEM.
  •  La conexión a internet de los planteles de educación media superior.
  •  La entrega de tabletas al alumnado de bachillerato.

Ramón Jiménez López, director general del Tecnológico Nacional de México, indicó que Innovatec 2025 simboliza el espíritu de creatividad transformadora de la comunidad universitaria. Detalló que, en la etapa local, más de 26 mil estudiantes y 7 mil docentes y asesores participaron con más de 5 mil 600 proyectos, demostrando la vasta capacidad de innovación de la institución.

El anuncio del fondo InnovatecNM, sumado al impulso de la infraestructura educativa y los proyectos estratégicos en Hidalgo, marca un punto de inflexión en la apuesta del país por la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo. Este enfoque integral, que abarca desde bachilleratos hasta satélites, define el compromiso de México con su propia capacidad de generar conocimiento.

MéxicoLa nueva ruta hacia la soberanía tecnológica de México: Sheinbaum e Hidalgo
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS