La sombra de la violencia: estudiantes verifican el nuevo esquema de seguridad en CCH Sur

Tras amenazas y un asesinato, el CCH Sur seguridad reforzada es verificada por estudiantes. Conoce los 70 cámaras, 15 torniquetes y 271 luminarias instalados.

AL MOMENTO

Tras dos meses de preocupación y el registro de un trágico asesinato a finales de septiembre, la comunidad del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) culminó este miércoles los recorridos para constatar el reforzamiento de la CCH Sur seguridad. El objetivo: recuperar la confianza de miles de estudiantes.

El fin de los recorridos y la constatación de “cambios visibles”

Los recorridos de verificación, iniciados desde el pasado lunes con grupos de distintos semestres, llegaron a su fin este miércoles, según reportaron las autoridades educativas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta medida fue implementada para que la comunidad estudiantil pudiera verificar de manera directa las acciones de reforzamiento que buscan mitigar los riesgos tras un periodo crítico marcado por amenazas, agresiones y, crucialmente, el asesinato de un estudiante a manos de otro registrado a finales de septiembre.

De acuerdo con las autoridades, las visitas permitieron constatar “cambios visibles” en el funcionamiento del plantel. Estos cambios se enfocaron en:

  •  Control de accesos optimizado.
  •  Mayor presencia de vigilancia.
  •  Mejoras sustanciales en infraestructura.

El personal del centro educativo enfatizó el propósito fundamental de estas jornadas de verificación: “La intención es que vean por sí mismos lo que se hizo para que vuelvan con confianza y se sientan más protegidos”.

Blindaje y tecnología: los datos clave de la nueva infraestructura

La preocupación en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur se había prolongado por más de dos meses, obligando a una intervención profunda en la seguridad física del campus.

Las acciones implementadas están enfocadas en reducir riesgos y restablecer la confianza en el plantel. Como parte de los trabajos de reforzamiento, se instalaron diversos equipos y se mejoraron espacios perimetrales:

  •  15 torniquetes equipados con detectores de metal para el control de ingresos.
  •  70 cámaras de videovigilancia para el monitoreo constante.
  •  50 botones de emergencia distribuidos estratégicamente.
  •  120 metros de reja y barandal perimetral para incrementar la seguridad en los límites del campus.
  •  271 luminarias colocadas en zonas que contaban con baja visibilidad.

Refuerzo psicoemocional y atención universitaria

Más allá del blindaje físico, durante las jornadas de recorrido también se informó sobre el fortalecimiento de la atención psicoemocional. La escuela busca promover una convivencia más segura y prevenir situaciones de violencia tanto dentro como fuera de las aulas, para lo cual se instalaron espacios de orientación.

Como apoyo a la comunidad, se habilitaron siete Quioscos Universitarios para brindar servicios e información. Estos módulos operan con un horario de atención específico, de 12:00 a 16:00 horas.

Los testimonios recogidos por la propia institución reflejan una percepción positiva inicial por parte de los alumnos que participaron en las verificaciones. Estudiantes expresaron que, con base en lo observado, “Hoy podemos confirmar que hay mayor control, más vigilancia y mejores condiciones para transitar con seguridad”.

Si bien las medidas de seguridad física parecen robustas y los estudiantes han constatado las mejoras, el verdadero termómetro de la crisis será si esta infraestructura y el apoyo psicoemocional logran erradicar la violencia de raíz y restaurar la sensación de seguridad integral en la Universidad Nacional Autónoma de México. ¿Serán suficientes 70 cámaras y 15 torniquetes para borrar la sombra de la agresión que ha plagado el CCH Sur?

MéxicoLa sombra de la violencia: estudiantes verifican el nuevo esquema de seguridad...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS