Las intensas lluvias recientes han provocado severas afectaciones en cinco estados de la República, generando interrupciones en carreteras federales y cortes de energía eléctrica. El gobierno federal ha desplegado recursos y personal para mitigar los daños y restablecer la normalidad.
Afectaciones en carreteras federales
La presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre 132 interrupciones en carreteras federales, de las cuales 130 ya han sido liberadas. El secretario de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte, Jesús Esteva, detalló las afectaciones por estado:
- Hidalgo: 25 interrupciones, afectando 600 kilómetros.
- Puebla: 20 interrupciones, afectando 71 kilómetros.
- Querétaro: 7 interrupciones, afectando 294 kilómetros.
- San Luis Potosí: 7 interrupciones, afectando 1 kilómetro.
- Veracruz: 73 interrupciones, afectando 90 kilómetros.
Las autoridades están evaluando cuidadosamente los deslaves para asegurar una completa remoción o habilitar un paso seguro.
Cortes de energía eléctrica y restablecimiento
La titular de la Comisión Federal de Electricidad (cfe), Emilia Calleja, informó que 262 mil 847 usuarios resultaron afectados por cortes de energía eléctrica. Afortunadamente, se ha restablecido el servicio al 84.07 por ciento de los usuarios.
“Las afectaciones en algunos estados fueron realizadas de manera controlada para evitar un accidente”, apuntó Calleja. Las lluvias dañaron:
- Tres líneas de transmisión
- Tres subestaciones
- 48 transformadores
- 90 tramos de cable conductor
- 129 postes
Además, 58 municipios se vieron afectados en la red pública de telecomunicaciones.
Despliegue de las Fuerzas Armadas
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que 7 mil 347 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional fueron desplegados para aplicar el Plan dn-iii-e en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
Se establecieron tres puentes aéreos en Hidalgo, Puebla y Veracruz para abastecer a 39 comunidades aisladas. Tras la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Veracruz, se reforzó la presencia en Poza Rica y Álamo.
Recursos desplegados
- 7 aeronaves de ala rotativa
- 1 cocina móvil (10 mil raciones diarias)
- 3 plantas potabilizadoras (10 mil litros diarios)
- Células de intendencia (2 mil 500 raciones diarias cada una)
- 40 unidades de maquinaria pesada
- 21 volteos (reparación de caminos)
- 58 vehículos de 6.5 toneladas (apoyo a la población civil)
- 4 hospitales de zona
Se instalaron dos puestos de mando móviles con comunicaciones estratégicas, además de lanchas, tractocamiones, drones, binomios canófilos y células de sanidad.
Acciones de la Secretaría de Marina
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó sobre el despliegue de 3 mil 300 elementos en Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
- 85 vehículos
- 8 aviones (2 de transporte, 6 de reconocimiento)
- 9 helicópteros
- 2 buques para transporte de agua
- 19 embarcaciones
- 7 drones
- 3 plantas potabilizadoras
- 4 cocinas móviles
- Maquinaria pesada
En Poza Rica, Veracruz, se están realizando labores de saneamiento, limpieza y vigilancia, brindando apoyo a la población y trasladando personas a albergues. En Álamo, también se están llevando a cabo acciones similares, atendiendo a miles de personas y suministrando agua potable.
¿Cómo crees que el cambio climático está exacerbando estos eventos climáticos extremos en México?