Lluvias en México 2025: ¿Por qué ha sido un año tan lluvioso?

¿Por qué 2025 ha sido tan lluvioso en México? Descubre los fenómenos detrás de las lluvias récord y su impacto en la agricultura y las ciudades.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Aunque la temporada de lluvias y huracanes sigue en curso, 2025 se distingue por ser un año particularmente abundante en precipitaciones. Alejandro Jair García Jiménez, subgerente de Meteorología y Climatología del Servicio Meteorológico Nacional (Smn), señala dos fenómenos clave como posibles responsables de este incremento.

Récord de lluvias en 2025 y el Sistema Cutzamala

Las lluvias de 2025 han roto récords en México, impactando positivamente el almacenamiento del Sistema Cutzamala, que alcanzó un 96.79% tras periodos de estiaje. En el Valle de México y otras zonas, las autoridades han reportado lluvias extraordinarias, beneficiosas para la agricultura y la ganadería.

Sin embargo, estas intensas lluvias también han sido devastadoras en áreas urbanas, como se evidenció el 10 de agosto, 27 de septiembre y 6 de octubre.

Los fenómenos detrás de las abundantes lluvias

Alejandro Jair García Jiménez explica que, aunque la temporada aún no termina, los expertos señalan preliminarmente dos fenómenos causantes de las abundantes precipitaciones:

  •  Fase Neutra: La ausencia de los fenómenos de La Niña o El Niño, que modifican la temperatura de las aguas oceánicas y perturban el clima global. Esta ausencia permite que la temporada de lluvias se desarrolle en plenitud.
  •  Oscilación Madden-Julian: Un fenómeno que trae consigo varias ondas de baja presión, aportando humedad a la atmósfera y propiciando fuertes tormentas.

Impacto de las tormentas

Las tormentas resultantes son beneficiosas para la agricultura, pero devastadoras para las urbes, generando contrastes significativos.

Análisis completo al final de la temporada

El análisis completo de las lluvias se tendrá hasta finalizar la temporada de ciclones tropicales, el 30 de noviembre. No obstante, los exámenes preliminares indican una gran influencia de la Fase Neutra y la Oscilación Madden-Julian.

¿Será que las ciudades mexicanas están preparadas para enfrentar estos eventos climáticos extremos?

MéxicoLluvias en México 2025: ¿Por qué ha sido un año tan lluvioso?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS