Lluvias fuertes golpean el centro-sur de México: conoce los estados afectados y las recomendaciones

Fuertes lluvias azotarán el centro-sur de México este 25 de marzo. Consulta los estados afectados, pronósticos por región y cómo protegerte del clima extremo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un final de invierno con sabor a tormenta

Aunque muchas regiones del país aún viven una intensa ola de calor, los últimos coletazos de la temporada invernal están dejando huella con lluvias y temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por lluvias fuertes en varios estados del centro y sur del país para este martes 25 de marzo, con condiciones climáticas influenciadas por canales de baja presión, humedad del Golfo y la corriente en chorro subtropical.

Estas condiciones podrían derivar en inundaciones locales, caída de granizo, apagones y complicaciones en la movilidad, en un contexto donde las temperaturas también alcanzarán picos extremos en diversas regiones.

¿Qué fenómenos meteorológicos están afectando al país?

Canal de baja presión y corriente en chorro subtropical

Un canal de baja presión en el noreste y oriente de México, combinado con la entrada de humedad desde el Golfo de México, está generando condiciones inestables que se extienden hacia el centro del país. Este sistema se encuentra reforzado por la corriente en chorro subtropical, una banda de vientos de alta velocidad que intensifica la formación de nubes y precipitaciones.

Segundo canal de baja presión en el sureste

Además, otro canal de baja presión afecta el sureste del país y la Península de Yucatán. En conjunción con la humedad procedente del Océano Pacífico y el Mar Caribe, este sistema favorece lluvias más intensas en estados del sur y oriente del país.

Estados con pronóstico de lluvias fuertes

Lluvias de 25 a 50 mm

  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Veracruz
  • Chiapas

Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, granizo y vientos fuertes.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Estado de México
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Durango
  • Zacatecas
  • Guanajuato
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Ciudad de México
  • Morelos

Altas temperaturas: ¿dónde se sentirá más el calor?

A pesar del temporal, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantiene alejada la lluvia de varias regiones, propiciando una ola de calor que afecta al norte, noroeste y occidente del país.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas

Máximas de 35 a 40 °C

  • Baja California
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Chihuahua
  • Durango
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • San Luis Potosí
  • Estado de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Temperaturas entre 30 y 35 °C

  • Baja California Sur
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo

Contrastes térmicos: frío matutino en zonas montañosas

La transición estacional genera un fenómeno particular: mientras en algunas regiones se rompen récords de calor, otras siguen enfrentando temperaturas mínimas invernales.

Mínimas de -10 a -5 °C

  • Zonas montañosas de Durango

Entre -5 y 0 °C

  • Chihuahua
  • Zacatecas
  • Estado de México

Entre 0 y 5 °C

  • Baja California
  • Sonora
  • Nuevo León
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Tlaxcala
  • Puebla

El caso del Valle de México: clima volátil

Ciudad de México y Estado de México

Durante la mañana se espera un cielo parcialmente nublado y ambiente fresco. Hacia la tarde, el cielo se tornará nublado con posibilidad de chubascos en el Estado de México y lluvias aisladas en la capital, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

  • CDMX:
    • Mínima: 11-13 °C
    • Máxima: 26-28 °C
    • Viento: Hasta 45 km/h
  • Toluca:
    • Mínima: 4-6 °C
    • Máxima: 23-25 °C
    • Viento: Hasta 50 km/h

Riesgos y medidas de prevención

Lluvias intensas

  • Evita cruzar ríos o arroyos crecidos.
  • No transites por calles inundadas.
  • Maneja con precaución ante visibilidad reducida.

Altas temperaturas

  • Mantente hidratado.
  • Usa ropa ligera y bloqueador solar.
  • Evita exposición prolongada al sol entre 11:00 y 16:00 horas.

Tolvaneras y vientos fuertes

  • Asegura techos, lonas y objetos sueltos.
  • No te refugies debajo de árboles o postes.

Impacto climático en la economía y la vida diaria

Las condiciones meteorológicas extremas no solo afectan la movilidad y seguridad de la población, también tienen repercusiones directas en la economía nacional:

  • Agricultura: Las lluvias intensas pueden beneficiar cultivos de temporal, pero también provocar pérdidas por inundaciones.
  • Energía: Las altas temperaturas elevan el consumo eléctrico; ya se han registrado apagones como el reciente en cuatro estados, atribuido a fallas en el suministro de gas natural.
  • Salud pública: Golpes de calor, infecciones respiratorias y enfermedades transmitidas por mosquitos se incrementan en este tipo de clima mixto.

¿Cómo mantenerse informado?

La mejor forma de protegerse ante estas condiciones es mantenerse al tanto de los avisos oficiales. Algunas fuentes confiables incluyen:

  • Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
  • Protección Civil
  • Medios locales y cuentas verificadas en redes sociales

Preparación es prevención

México atraviesa un periodo de alta volatilidad climática, donde el invierno aún se hace sentir en algunas zonas mientras otras enfrentan intensas olas de calor. El pronóstico del 25 de marzo marca un momento clave para extremar precauciones, informarse constantemente y adaptar las actividades diarias al clima.

La prevención, tanto a nivel individual como institucional, será clave para evitar accidentes, pérdidas materiales y riesgos sanitarios. Las lluvias no solo son un fenómeno natural, sino una señal de que la temporada de transición ha comenzado, con todo lo que eso implica.

MéxicoLluvias fuertes golpean el centro-sur de México: conoce los estados afectados y...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS