El meteorólogo José Martín Cortés advierte sobre un periodo de lluvias intensas en México durante las próximas dos semanas de septiembre de 2025. El Monzón Mexicano, la Onda Tropical 33 y un canal de baja presión convergen, generando condiciones climáticas extremas en el territorio nacional.
Intensas Lluvias Pronosticadas
El meteorólogo José Martín Cortés prevé que las siguientes dos semanas en México presenten lluvias muy intensas, típicas del mes y provocadas por:
- El Monzón Mexicano
- La Onda Tropical 33
- Un canal de baja presión sobre el territorio nacional
Además, este periodo suele ser el más activo en huracanes. Aunque Mario es ahora una depresión post tropical, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) prevé la formación de un nuevo ciclón tropical en el Atlántico en los próximos dos días, que podría ser Gabrielle. También hay posibilidades de que durante las siguientes semanas se forme Narda en el Pacífico.
Alerta Roja Activada en la Ciudad de México
Debido a las fuertes lluvias, las autoridades de Protección Civil activaron la alerta roja. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que hubo una caída de agua cercana a los 15.8 millones de metros cúbicos. Las alcaldías más afectadas fueron:
- Tlalpan
- Xochimilco
- Tláhuac
“Se desalojó el agua de vialidades, y en Tlalpan de algunas viviendas; el tren ligero reanudó sus operaciones tras suspensión temporal. SEGIAGUA apoya con 137 elementos y 52 vehículos para los trabajos en todos los puntos afectados en la ciudad. Continuamos y atendiendo los reportes de las y los capitalinos en el 9-1-1″, señaló la Jefa de Gobierno.
Afectaciones y Pronóstico para el 17 de Septiembre
Algunas alcaldías como Venustiano Carranza y Benito Juárez amanecieron con lluvias, lo que provocó que el Metro activara la marcha de seguridad en varias líneas.
La temperatura mínima en la Ciudad de México oscilará entre 14 y 16 °C, y la máxima entre 23 y 25 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
Las autoridades de Protección Civil podrían activar una alerta amarilla, ya que el Servicio Meteorológico Nacional prevé tormentas de entre 25 y 50 milímetros, lo que podría reactivar la alerta roja o amarilla en la capital del país.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX pronostica que la tormenta regresará a las 17:00 horas de manera generalizada para la Ciudad de México y el Estado de México.
¿Estás preparado para enfrentar estas condiciones climáticas extremas y proteger a tu comunidad?