El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un pronóstico que advierte sobre lluvias intensas y torrenciales en diversas entidades del país del lunes 16 al jueves 19 de junio. Se esperan acumulaciones de hasta 250 milímetros. Estos fenómenos se deben a la tormenta tropical Dalila, la onda tropical 3 y un canal de baja presión, según el reporte del organismo.
Los sistemas que causarán las lluvias intensas
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, la onda tropical 3 jugará un papel clave. Esta onda se desplazará sobre el sureste de México y, en asociación con una baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada al sur de las costas de Guatemala y El Salvador, provocará lluvias intensas con posibles descargas eléctricas. Los estados afectados por esta combinación serán Chiapas, Oaxaca y el sur de Veracruz.
Además, se pronostican chubascos y fuertes lluvias en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán debido a la onda tropical 3 y la baja presión asociada.
Otro factor mencionado es la tormenta tropical Dalila, que se desplazará hacia el oeste-noroeste.
Pronóstico detallado por días
El Servicio Meteorológico Nacional detalla la intensidad de las lluvias esperadas día a día:
Para este lunes se prevén #Lluvias intensas en #Michoacán, #Guerrero, #Oaxaca, #Chiapas y el sur de #Veracruz.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 16, 2025
Más información en https://t.co/BWCbdiaoRB pic.twitter.com/h7NyZ7AmvQ
Lunes 16 y Martes 17 de junio: Foco en el sur
Del 16 al 17 de junio, se prevé que una baja presión localizada en el sur de las costas de Chiapas absorba la onda tropical 3. Este proceso incrementa la probabilidad de desarrollo ciclónico. La consecuencia directa serán lluvias muy fuertes con acumulaciones de 75 a 150 mm y descargas eléctricas en los estados que el texto menciona más adelante.
Para estos días, también se pronostican lluvias fuertes de 50 a 75 mm en Michoacán y Guerrero.
Además, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes en:
- Campeche
- Colima
- Estado de México
- Hidalgo
- Jalisco
- Nayarit
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Tabasco
En contraste, se pronostican intervalos de chubascos en:
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Durango
- Guanajuato
- Morelos
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Yucatán
Miércoles 18 de junio: Llegan las torrenciales
Para el miércoles 18 de junio, el pronóstico es de lluvias torrenciales, que pueden alcanzar hasta los 250 mm. Estas precipitaciones extremas se esperan únicamente en dos estados:
- Chiapas
- Oaxaca
Las lluvias intensas se pronostican para:
- Guerrero
- Puebla
- Tamaulipas
- Veracruz
Se prevén lluvias fuertes muy fuertes en:
- Hidalgo
- Michoacán
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tabasco
Cabe destacar que para el miércoles 18, la baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico podría intensificarse a depresión o una nueva tormenta tropical en el golfo de Tehuantepec.
Jueves 19 de junio: Persiste el riesgo
El jueves 19 de este mes, se esperan lluvias torrenciales para Oaxaca.
Habrá lluvias intensas para Chiapas.
Y se pronostican lluvias muy fuertes para:
- Michoacán
- Guerrero
- Puebla
- Veracruz
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
Finalmente, se prevén precipitaciones fuertes en:
- Jalisco
- Colima
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Hidalgo
- Querétaro
- Nuevo León
- Tabasco
- Campeche
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para los próximos días dibuja un panorama de lluvias significativas y, en algunos casos, extremas en gran parte del país. ¿Cómo se prepararán las autoridades y la población ante este escenario climático?