El territorio mexicano se prepara para un viernes de contrastes climáticos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte sobre la llegada de lluvias intensas en el oriente y sureste, mientras que el calor persistirá en el noroeste y occidente. ¿Cómo afectarán estos fenómenos a tu estado?
Pronóstico Nacional: Lluvias Torrenciales y Altas Temperaturas
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico detallado para este viernes 3 de octubre de 2025, alertando sobre condiciones climáticas adversas en diversas regiones del país. Un canal de baja presión sobre la vertiente del Golfo de México, en combinación con inestabilidad atmosférica, generará:
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, incluyendo la Península de Yucatán.
- Una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, localizada al sur de las costas de Michoacán y Colima.
- Interacción con la vaguada monzónica, extendiéndose próxima al Pacífico Sur y Central Mexicano, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente y sur del país.
- Lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca.
Mientras tanto, el ambiente caluroso persistirá:
- temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
La aproximación e ingreso de un frente frío al noroeste de México también es inminente.
Te puede interesar:Lluvias en Iztapalapa: Más de 2,000 familias afectadas
Impacto Regional: Estados en Alerta por el Clima
El país experimentará una división climática marcada, con estados enfrentando Lluvias torrenciales y otros soportando altas temperaturas. Es crucial estar informado sobre las condiciones específicas en tu región.
Estados con Lluvias Intensas
El oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán, se preparan para lluvias muy Fuertes a puntuales intensas. Guerrero y Oaxaca también experimentarán lluvias puntuales intensas. El Estado de México y Morelos tendrán lluvias muy fuertes.
Estados con Altas Temperaturas
En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 °C. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas máximas de 30 a 35 °C.
Estados con Bajas Temperaturas
Las zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado.
Te puede interesar:Lluvias históricas en Nayarit: ¿Se repetirán por nuevo sistema?
Recomendaciones ante el Clima Extremo
La Conagua exhorta a la ciudadanía a extremar cuidados con adultos mayores e infancias, especialmente en las regiones afectadas por las temperaturas extremas. Mantente informado a través de fuentes oficiales y toma las precauciones necesarias para proteger tu salud y seguridad.
¿Estamos preparados para enfrentar los desafíos climáticos que se avecinan?