Maltrato animal: La iniciativa de MC que busca cerrar el vacío legal en México

Movimiento Ciudadano impulsa iniciativa contra el maltrato animal en todo México. Urgen a congresos estatales a armonizar sus leyes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Movimiento Ciudadano impulsa iniciativa contra el maltrato animal en todo México. Urgen a congresos estatales a armonizar sus leyes.


Una sociedad se mide por cómo trata a sus animales

Cuando Macky González Franco subió a tribuna aquel martes de marzo, su voz no tembló. Sabía que hablaba por quienes no pueden hacerlo. Su propuesta no era simbólica ni superficial: buscaba una acción concreta para cerrar un capítulo pendiente en la legislación mexicana. En un país donde 7 de cada 10 animales domésticos sufren violencia, Movimiento Ciudadano (MC) decidió alzar la voz por ellos.

La iniciativa nacional contra el maltrato animal no solo busca justicia, sino armonizar un marco legal que aún está lleno de grietas. A pesar de que desde finales de 2024 la Constitución prohíbe explícitamente el maltrato animal, muchos congresos estatales no han actualizado sus leyes. El mensaje es claro: Proteger a los animales no es una opción, es una obligación legal y moral.

El maltrato animal en México: Un problema estructural

México, líder en Latinoamérica en maltrato animal

  • México ocupa el primer lugar en América Latina y el tercero a nivel mundial en casos de maltrato animal.
  • Casi 25 millones de perros y gatos viven en situación de calle.
  • Solo el 30% de los animales domésticos reciben cuidados adecuados.

Más allá de lo ético: Implicaciones sociales y de salud

El maltrato animal no es solo un problema moral. La evidencia ha demostrado que existe una fuerte correlación entre la crueldad animal y otras formas de violencia, como la violencia intrafamiliar, el abuso infantil y la delincuencia juvenil.

“No se trata solo de un problema ético, sino de una cuestión de salud pública, seguridad ciudadana y derechos fundamentales”, enfatizó la diputada González Franco.

Una reforma constitucional ignorada por los estados

El cambio en la Constitución: Avance histórico

En diciembre de 2024, se aprobó una reforma constitucional que prohíe de forma explícita el maltrato animal en todo el país. Esta reforma otorga un plazo de 180 días a los 32 congresos estatales para armonizar sus leyes locales.

Sin embargo, la mayoría de los estados no han cumplido. Algunos ni siquiera han iniciado el proceso legislativo. Esto genera vacíos legales que impiden sancionar eficazmente los abusos contra los animales.

La iniciativa de MC: Presión política y legislativa

Ante este incumplimiento, Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a los congresos estatales a actuar. La iniciativa busca:

  • Acelerar la armonización legislativa.
  • Garantizar el cumplimiento de la reforma federal.
  • Impulsar campañas de concientización sobre bienestar animal.

El marco legal actual: Avances y omisiones

Legislación federal: Un punto de partida insuficiente

Desde 2007, la Ley Federal de Sanidad Animal contempla el bienestar animal como un principio obligatorio. Además, la NOM-033-SAG-ZOO-2014 establece que el sacrificio de animales debe realizarse sin causar sufrimiento.

Sin embargo, estas normativas no sustituyen la necesidad de leyes estatales claras y actualizadas. El federalismo mexicano requiere que cada entidad legisle para que la norma constitucional tenga efecto real.

Estados rezagados: ¿Qué pasa si no armonizan?

La falta de armonización legal genera zonas grises donde el maltrato puede quedar impune. Sin leyes locales adaptadas:

  • No se puede tipificar el delito de manera efectiva.
  • Las autoridades locales carecen de mecanismos para actuar.
  • Las fiscalías enfrentan vacíos normativos para proceder.

Causas y consecuencias del maltrato animal

Factores que perpetúan la violencia contra los animales

  1. Ignorancia y falta de educación sobre tenencia responsable.
  2. Normalización de la violencia en contextos familiares o comunitarios.
  3. Ausencia de consecuencias legales por los actos de crueldad.
  4. Mercado informal de animales sin regulación ni vigilancia.

Impactos en la sociedad

  • Incremento en la violencia interpersonal.
  • Propagación de enfermedades zoonóticas.
  • Daño a la salud mental de niños expuestos a actos crueles.
  • Pérdida de biodiversidad en zonas rurales y urbanas.

El papel de los animales en la sociedad

Más que mascotas: Aliados económicos, sociales y ecológicos

  • Ganadería y pesca: Sectores que dependen del trato adecuado de los animales.
  • Animales de asistencia: Esenciales para personas con discapacidad.
  • Control biológico y equilibrio ecológico: Como los murciélagos, aves y abejas.
  • Vínculo emocional y apoyo terapéutico: Mascotas que mejoran la salud mental.

Reconocer el valor multifuncional de los animales es clave para elevar su protección legal y social.

Campañas y educación: El otro frente de batalla

Conciencia social: Sin ella no hay ley que funcione

La emecista Macky González instó también a reforzar la educación ciudadana en respeto animal:

  • Campañas en escuelas y espacios públicos.
  • Medios de comunicación como aliados estratégicos.
  • Participación de veterinarios, etólogos y ONGs.

Buenas prácticas internacionales que podrían replicarse

  • Ley de Bienestar Animal en España: Con protecciones amplias y sanciones efectivas.
  • Sistema de registro obligatorio de mascotas como en Países Bajos.
  • Educación temprana obligatoria sobre derechos animales en Suecia.

Una deuda moral, legal y civilizatoria

El debate sobre el maltrato animal no es marginal. Define el tipo de sociedad que aspiramos a ser. Si los congresos estatales no armonizan sus leyes, estarán incumpliendo la Constitución y, peor aún, perpetuando un sistema que tolera la crueldad.

Proteger a los animales es también protegernos a nosotros mismos. Es hora de pasar del discurso a la acción. ¿Tendrán los estados el valor de cumplir con su deber?

MéxicoMaltrato animal: La iniciativa de MC que busca cerrar el vacío legal...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS