¡Megainversión en carreteras! ¿Dónde y cómo se gastarán 53 mil mdp?

Inversión histórica en carreteras mexicanas: 53 mil mdp para modernizar la red vial y conectar al país. Descubre los proyectos clave y el impacto económico.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El gobierno federal destinará una fuerte suma a la infraestructura carretera en 2025. Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reveló los detalles de esta inversión millonaria. ¿En qué proyectos se invertirán los fondos y qué beneficios traerán?

53 mil mdp para carreteras en 2025: El plan de infraestructura al detalle

Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, anunció una inversión pública de 53 mil 312 millones de pesos para infraestructura carretera solo este año. La mira está puesta en 2030, con una inversión total proyectada de 372 mil 804 millones de pesos.

Inversión pública y privada: Un esfuerzo conjunto

La inversión mixta, con participación del sector privado, alcanzará los 26 mil millones de pesos, de los cuales 13 mil millones se invertirán este año.

¿En qué se invertirán los 53 mil mdp?

  109 kilómetros de obras de continuidad.

  2 mil 220 kilómetros en ejes prioritarios.

  16 kilómetros en puentes y distribuidores.

  904 kilómetros del programa Lázaro Cárdenas.

  Programa Carretero de Guerrero: Mil 800 millones este año.

  Reconstrucción de 68 puentes.

  2 mil 107 kilómetros de caminos artesanales.

  48 mil kilómetros de conservación rutinaria.

  Se calcula alcanzar 10 mil kilómetros de conservación periódica.

Avances en obras: ¿Qué proyectos están en marcha?

El secretario de Infraestructura presentó avances en diversos proyectos, incluyendo:

  Obras de continuidad.

  Ejes Prioritarios.

  Puentes y Distribuidores Viales.

  Programa general Lázaro Cárdenas del Río.

  Programa Carretero de Guerrero.

  Caminos Artesanales.

  Conservación de Carreteras.

  Inversión Mixta y Modernización de Carreteras de Inversión Privada.

Proyectos por concluir

Entre las obras de continuidad, destacan la carretera San Ignacio Tayoltitla, el Puente Rizo de Oro y el Puente Nichupté.

Integración del sistema carretero

El Instituto Mexicano de Transporte trabaja en modelaciones para integrar el sistema carretero con otros sistemas de transporte, como trenes, puertos y aeropuertos. Se proyecta la construcción de 21 puentes y distribuidores viales* durante la actual administración, con el inicio de 10 de ellos este año. Además, este jueves se dará el fallo para la compra de 10 trenes de repavimentación.

¿Será esta inversión en carreteras el impulso que necesita la infraestructura del país? El tiempo dirá si estos proyectos se traducen en beneficios tangibles para los ciudadanos y el desarrollo económico.

México¡Megainversión en carreteras! ¿Dónde y cómo se gastarán 53 mil mdp?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS