El pasado domingo, un meteoroide sorprendió a neoloneses. Captado en al menos 8 municipios del estado, su avistamiento generó revuelo en las plataformas digitales. Ahora, el cálculo de un experto ha revelado el posible punto exacto donde pudo haber caído este cuerpo celeste en Nuevo León.
¿Dónde pudo haber caído el meteoroide?
Según la información proporcionada por Pablo Barrera, físico de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el objeto celeste, descrito como meteoro o bólido, fue avistado alrededor de las 2:10 de la madrugada del 15 de junio.
El cálculo del experto
El análisis del físico Barrera apunta a que el cuerpo celeste cayó a unos 30 kilómetros al noroeste del entronque de San Roberto y la carretera 57.
¿Qué se sabe del objeto luminoso?
El meteoroide fue un evento que captó la atención de muchos, no solo en tierra sino también desde el espacio.
Captado por satélites
De acuerdo con la información, el objeto fue detectado por los satélites GOES 18 y 19. Estos satélites, que pertenecen al Servicio Nacional de Satélites, Datos e Información Ambiental (NOAA, por sus siglas en inglés), están desplegados, según el sitio oficial del NOAA, para monitorear el clima espacial y proporcionar mediciones atmosféricas avanzadas.
Aún no se confirma el impacto
Sin embargo, Pablo Barrera aclaró a través de la plataforma de X que hasta el momento se desconoce si el bólido logró impactar contra el suelo. Señaló que el lugar calculado es de difícil acceso. En este sentido, aseguró que se encuentran estudiando las posibilidades para descartar que el evento haya causado daños materiales.
Avistamiento y su impacto digital
La aparición del cuerpo celeste no solo impactó en el cielo, sino también en las redes sociales.
La experiencia de los usuarios
Durante el pasado domingo, las imágenes del meteoroide se viralizaron rápidamente en las plataformas digitales. Usuarios de Nuevo León lograron captar el momento exacto de su trayectoria en el cielo, aunque sin poder explicar inmediatamente su origen.
Visto en otras regiones
El avistamiento de este fenómeno no se limitó a Nuevo León. El Centro Nacional de Preención de Desastres y Protección Civil estatal informaron que también fue visible en los estados de Tamaulipas, Texas y Coahuila.
¿Qué es un meteoroide?
Para entender el evento, es útil conocer la terminología adecuada según la información proporcionada.
Meteoroide vs. Meteoro
Los meteoroides son descritos como partículas pequeñas que orbitan alrededor del sol y a menudo se confunden con cometas y asteroides. Cuando estos meteoroides logran penetrar la atmósfera terrestre o de otro planeta, se calientan, se prenden en llamas y se vaporizan. En estos casos, son conocidos popularmente como estrellas fugaces o, técnicamente, meteoros.
La localización del posible punto de caída del meteoroide abre una nueva fase en la investigación de este intrigante evento que iluminó los cielos del norte de México y Texas. ¿Lograrán confirmar si el bólido alcanzó la superficie y qué implicaciones podría tener?