Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el serial de medio maratón “México imparable”, una iniciativa que fusiona deporte, Turismo y cultura nacional. Este proyecto de cuatro carreras busca impulsar el talento deportivo y destacar la riqueza de los pueblos originarios, prometiendo una significativa derrama económica y un orgullo inigualable.
“México imparable”: Turismo y deporte en un solo evento
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el serial de medio maratón “México imparable” el 22 de agosto, desde Palacio Nacional. Esta iniciativa, que comprende cuatro carreras en distintos puntos del país, busca vincularse con el turismo. “México imparable es muy simbólico, representa al pueblo rarámuri, imparable y resistente, y representa a México que es imparable”, destacó la mandataria.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, subrayó el impacto económico del turismo deportivo. Informó que uno de cada diez turistas internacionales visita el país con fines deportivos, generando una derrama económica de 60 mil millones de pesos, equivalente al 10 por ciento del gasto turístico global. “México imparable es una marca para llamar a los visitantes y que conozcan los estados de nuestra República”, afirmó Rodríguez, invitando a los corredores a vivir la esencia y grandeza nacional.
Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional del Deporte, precisó las fechas y sedes del serial de 21 kilómetros:
- 14 de septiembre de 2025: Palenque, Chiapas.
- 7 de diciembre de 2025: Ciudad de México.
- 22 de marzo de 2026: Oaxaca.
- 7 de junio de 2026: Chihuahua.
Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez, atleta y líder del proyecto “México imparable”, destacó los tres objetivos clave del serial:
- Impulsar el talento deportivo.
- Promover la inclusión.
- Despertar el orgullo nacional.
Te puede interesar: México: El giro hacia Asia en las preferencias de viaje de verano 2025“Cada carrera está diseñada para activar economías locales, dar visibilidad a los pueblos originarios y promover un turismo con propósito”, explicó De la Cruz Álvarez. La ultramaratonista rarámuri Lorena Ramírez también asistió a la conferencia para invitar a corredores nacionales y extranjeros, y entregó a la presidenta Sheinbaum la medalla y la playera conmemorativa.
Reestructuración deportiva: Atletas con voz y voto
Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), afirmó que el deporte mexicano atraviesa un momento óptimo, impulsado por una reestructuración que otorga voz y voto a los atletas en las decisiones. Esta transformación busca facilitar la participación de los deportistas en foros mundiales y resolver las problemáticas sectoriales.
Pacheco reconoció que, en el pasado, deportistas de disciplinas como el waterpolo no recibían recursos por la falta de reconocimiento internacional de su federación. Sin embargo, antes del campeonato mundial de Singapur, donde los atletas mexicanos destacaron, se implementó una reorganización profunda en el país.
Nuevas federaciones y democratización del deporte
Como resultado de esta reestructuración, se crearon cuatro nuevas federaciones:
- Natación y aguas abiertas.
- Clavados de altura.
- Waterpolo.
- Natación artística.
Te puede interesar: Cancún registra crecimiento del 2.1% en tráfico aéreo en julio“Estas cuatro forman una confederación de natación con nuevos presidentes y esto es algo histórico”, enfatizó Pacheco. Estas acciones garantizan que los propios deportistas tengan voz y voto, manteniendo la dirección del deporte.
Por primera vez en la historia de México, los atletas contaron con un 30 por ciento de voz y voto en la elección de su presidente de federación y en el comité ejecutivo, lo que Rommel Pacheco considera un avance crucial para transparentar y democratizar el sector.
La meta es establecer una federación en cada estado, dependiendo de la voluntad de los atletas y las entidades. Si bien el gobierno puede apoyar con recursos, no puede intervenir directamente, pues la carta olímpica prohíbe el intervencionismo gubernamental en asociaciones civiles. “Los apoyamos con todo”, concluyó Pacheco.
Este doble anuncio no solo promete una serie de eventos deportivos de gran magnitud, sino que también subraya un compromiso renovado con los atletas y el potencial turístico de México. ¿Será “México imparable” la chispa que encienda una nueva era para el deporte y el turismo nacional?