Las destacadas deportistas Mirna Beatriz de la Cruz, maratonista, y Lorena Ramírez, ultramaratonista, revelaron en exclusiva los detalles de “México Imparable”. Este ambicioso proyecto busca fusionar deporte y cultura para impulsar el talento, la inclusión indígena y el turismo consciente, celebrando el orgullo nacional y visualizando a los pueblos originarios.
México Imparable: deporte, cultura y orgullo nacional
En entrevista exclusiva para el programa “Maca Diario con Maca Carriedo”, de El Heraldo Radio, transmitido por la señal de El Heraldo Media Group, Mirna Beatriz de la Cruz explicó que el proyecto “México Imparable” lleva trabajándose más de cuatro años. Sus objetivos son visualizar a pueblos originarios y a atletas indígenas.
“Estamos fusionando lo que es el deporte, la diversidad cultural, el tema de turismo consciente e impacto social y tenemos como embajadora a Lorena Ramírez, una gran corredora ultramaratonista, mujer indígena que orgullosamente nos representa en eventos de ultramaratón, tanto a nivel nacional como internacional”, detalló Mirna Beatriz de la Cruz.
El origen de “México Imparable” se remonta a hace cuatro años, cuando Mirna Beatriz conoció a Lorena Ramírez. De la Cruz identificó las necesidades de los corredores y atletas indígenas, inspirándose en la idea de que “cada medalla o cada triunfo que hay, hay una gran historia que contar. ¿Cómo poder llegar a participar?, ¿cómo poder ir tocar puertas para poder conseguir los apoyos para poder participar?”.
Un serial de carreras con raíces profundas
Lorena Ramírez, reconocida ultramaratonista, informó que el serial de carreras comenzará este 14 de septiembre en Palenque, Chiapas. Más que una competición, el proyecto promueve una verdadera “experiencia de vida”.
Te puede interesar:Huracán Erin alcanza categoría 5: Trayectoria y zonas en alerta …
“Te conectas con tus raíces y en este tipo de evento se recorren lugares emblemáticos con historias de México, como lo es Palenque, Chiapas”, comentó la ultramaratonista.
La atleta Lorena Ramírez explicó el calendario del serial:
- Raíces de agua: 13 y 14 de septiembre en Palenque, Chiapas.
- Raíces de fuego: 7 de diciembre en Ciudad de México.
- Raíces de tierra: 22 de marzo de 2026 en Oaxaca.
- Raíces de aire: 7 de junio de 2026 en Chihuahua.
Más allá del deporte: impacto social y económico
Te puede interesar:Ninel Conde revela la verdad tras su cirugía de emergencia antes …
Mirna Beatriz de la Cruz destacó que “México Imparable” tiene objetivos muy claros, como apoyar a los atletas indígenas con equipamiento para su trayectoria profesional. Sin embargo, el impacto del proyecto trasciende lo deportivo.
“Todo este movimiento que se está haciendo social no solamente es una carrera, trae más allá el apoyo hacia los atletas y de igual forma una economía local donde se realizan los eventos porque estamos invitando a las muestras gastronómicas, a artesanos, a las comunidades activando su economía local, la economía en el municipio con los hoteles y restaurantes, es darle esa visibilidad a los pueblos originarios”, puntualizó la maratonista.
“México Imparable” se perfila como una plataforma esencial para reconocer y potenciar la riqueza cultural y deportiva de México. ¿Logrará este esfuerzo conjunto consolidar un legado duradero para las comunidades originarias y el deporte nacional?