La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, a pesar de la detección de un caso de gusano barrenador en Nuevo León, se mantiene el acuerdo con Estados Unidos para reabrir la frontera en noviembre. Además, se ha ampliado la inspección, enfocándose en el ganado proveniente de Veracruz, demostrando el compromiso de México con la sanidad.
Reafirmación del acuerdo fronterizo
En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Sheinbaum Pardo abordó la situación y las medidas tomadas tras la detección del gusano barrenador.
- Se mantiene el acuerdo con Estados Unidos para reabrir la frontera en noviembre.
- Se amplió la inspección, especialmente al ganado de Veracruz.
Próxima instalación de planta de mosca estéril
La mandataria también anunció que próximamente iniciará la instalación de una planta para producir la mosca estéril, una herramienta clave para combatir la plaga. Además, adelantó que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, explicará el tema en la mañanera de la próxima semana.
Detalles sobre la detección del caso
Te puede interesar:Regina Pavón cuenta cómo su relación con Ceci Flores inició en …
Sheinbaum Pardo explicó que el gusano barrenador no fue detectado inicialmente debido a su ubicación cerca del ariete del animal. Sin embargo, al ser detectado durante el transporte, se tomaron medidas inmediatas.
> “Fue un ejemplar que no pudo ser detectado porque tenía el inicio… cerca del ariete que se le pone a los animales. No pudo ser detectado previo y en el transporte ocurrió ya la detección”.
Inspección ampliada
La inspección se ha ampliado, particularmente al ganado proveniente de Veracruz, para prevenir futuros casos.
Respuesta ante cuestionamientos
Ante la pregunta sobre si el nuevo caso afectaría la fecha de reapertura de la frontera, la presidenta respondió:
> “Hasta no ha cambiado eso, no ha habido ninguna notificación por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos que no tenga que ver, o sea, que cambie esta condición”.
Te puede interesar:Fraude en Telegram: ¿Likes por dinero o el robo de tus datos …
Apoyo técnico y medidas adicionales
La titular del Ejecutivo Federal destacó la presencia de 200 técnicos de Estados Unidos en México para atender el caso. Además, resaltó la importancia de la planta de mosca estéril para controlar la plaga.
¿Cómo impactará esta situación en la relación comercial entre México y Estados Unidos a largo plazo?