Un video que mostraba un Objeto Volador No Identificado (OVNI) sobrevolando el volcán Citlaltépetl, conocido como Pico de Orizaba, causó revuelo en redes sociales. La imagen de un gran objeto metálico con una esfera generó especulación: ¿era un fenómeno aéreo o producto de la Inteligencia Artificial? La verdad ha sido revelada, poniendo fin al misterio que cautivó a miles.
El inusual avistamiento en el Citlaltépetl
El avistamiento ocurrió cerca del volcán Citlaltépetl, una imponente formación que colinda entre los estados de Veracruz y Puebla. El video, que rápidamente se volvió viral, mostraba un largo objeto metálico con una esfera sobre su estructura, el cual avanzaba muy cerca de la entrada del cráter del volcán, que se encuentra inactivo. La escena fue captada desde un automóvil en movimiento, añadiendo un elemento dinámico al ya sorprendente suceso.
La descripción del objeto y el relato de los testigos
La persona que grababa, un automovilista, describía con asombro la forma de la extraña nave. “El Pico de Orizaba… una esfera”, se le escucha decir. Una mujer que lo acompañaba, aunque al principio no podía ver la esfera, se maravilló con la vista del Citlaltépetl y pidió a su compañero que le mostrara el video más tarde.
Ante la inusual imagen, el hombre cuestionó la naturaleza del objeto: “¿Qué onda?”, exclamó, señalando que la “nave” se había escondido detrás de una de las nubes que surcaban la cima de la monumental montaña. A medida que avanzaban sobre la carretera, la acompañante finalmente logró ver el objeto y le pidió al automovilista: “Síguele viendo”, añadiendo: “Pues cuando se quite la nube se sigue viendo”.
Un usuario de la red social X compartió el video con el siguiente mensaje: “🛸 ALERTA ALIENÍGENA 🛸Esto fue captado el día de hoy justo encima del Pico de Orizaba, una extraña esfera de grandes proporciones…👽 ¿Qué crees que sea esto? @jaimemaussan1”. Este tuit, publicado el 3 de agosto de 2025 por la cuenta @Hechizero_38, arrobó al investigador del fenómeno OVNI, Jaime Maussan, quien, sin embargo, no fijó su postura.
Te puede interesar: Abelito de
🛸 ALERTA ALIENÍGENA 🛸
— ★·.·´HeChIzErO`·.·★ (@Hechizero_38) August 3, 2025
Esto fue captado el día de hoy justo encima del Pico de Orizaba, una extraña esfera de grandes proporciones…👽
¿Qué crees que sea esto? @jaimemaussan1 pic.twitter.com/RRGUF2OSLw
¿OVNI, FANI, UAP o una explicación terrestre?
Mientras la mayoría de los internautas indicaron que la imagen del objeto volador de grandes dimensiones fue producto de la creación de la Inteligencia Artificial, otras personas aseguraron que se trató de un OVNI, también calificado como Fenómeno Aéreo No Identificado (FANI) o UAP por sus siglas en inglés. La dualidad de opiniones mantuvo el debate vivo en las plataformas digitales.
La revelación: el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano
El misterio sobre el origen del objeto volador fue resuelto en las mismas redes sociales donde se difundió el video viral. La estructura voladora vista en el Pico de Orizaba este domingo por la mañana era, de hecho, el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM). Este artefacto pertenece al estado de Puebla y, según su descripción oficial, es el encargado de monitorear el cosmos.
El impacto y la función del GTM
El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (o Large Millimeter Telescope) es el telescopio de plato único y movible más grande del mundo, diseñado para realizar observaciones astronómicas en longitudes de onda de 0.85-4mm. Este ambicioso proyecto binacional entre México y Estados Unidos representa el instrumento científico más grande y complejo construido en México.
El GTM está situado estratégicamente en la cima del Volcán Sierra Negra, a una altitud de 4,600 metros. Recientemente, ha iniciado la exploración de los procesos físicos que controlan la formación y evolución de sistemas planetarios, estrellas, hoyos negros y galaxias a través de los 13.7 mil millones de años de historia del Universo.
Te puede interesar: Abelito de La Casa de los Famosos México: Su viral encuentro con …
Reacciones en línea y el fin de la especulación
A pesar de la explicación científica, algunos internautas expresaron su asombro inicial al ver la desconocida estructura. Comentarios como: “Es como en la película, El día que la Tierra se detuvo. Omg.” y “Sí es real, está enorme la esfera, lástima las nubes”, reflejaron la mezcla de fascinación y temor que el objeto provocó antes de que su verdadera identidad fuera revelada.
Este incidente nos recuerda cómo las redes sociales pueden ser un caldo de cultivo para la especulación, pero también un medio eficaz para la pronta difusión y resolución de misterios. ¿Qué otros “objetos voladores” cotidianos podrían estar esperando su revelación?