Para este domingo 20 de julio, el territorio mexicano se prepara para una jornada de intensas precipitaciones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado, indicando que diversas entidades experimentarán desde chubascos hasta lluvias torrenciales, producto de la interacción de fenómenos atmosféricos clave.
Fenómenos Meteorológicos Clave
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua ha detallado las causas de esta inestabilidad atmosférica. Un monzón mexicano persistirá sobre el noroeste del país, en combinación con una circulación ciclónica en altura. Estos sistemas son los principales responsables de chubascos y fuertes lluvias, acompañadas de descargas eléctricas.
Adicionalmente, canales de baja presión se extienden sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste de México. Su interacción con la divergencia y la onda tropical núm. 13, que avanza sobre el centro y sur del país, también provocará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en el norte, noreste y sur del país. Se estima caída de granizo en Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla y Veracruz.
Asimismo, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en esa región, incluyendo la península de Yucatán.
Detalle del Pronóstico de Lluvias por Intensidad
El SMN de la Conagua ha precisado la distribución de las precipitaciones para el 20 de julio, instando a la ciudadanía a tomar las precauciones necesarias:
Lluvias Fuertes a Muy Fuertes
Se anticipan en Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Puebla y Veracruz. A estas se suman las lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas esperadas en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora, principalmente por el monzón mexicano. El sureste mexicano y la península de Yucatán también experimentarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes.
Chubascos con Lluvias Puntuales Fuertes
Esta categoría abarca Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Chiapas (sureste).
Intervalos de Chubascos
Se prevén en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias Aisladas (0.1 a 5 mm)
Con precipitaciones de 0.1 a 5 mm, solo se esperan en Baja California.
Consulta en los gráficos, las condiciones #Meteorológicas que prevalecerán en los estados de la región central de la República Mexicana, incluido el #ValleDeMéxico, en las próximas tres horas ⬇️ pic.twitter.com/a5RoXQm72A
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 20, 2025
Pronóstico de Temperaturas y Vientos
A pesar de las lluvias, el ambiente caluroso persistirá en diversas regiones. Continuará sobre estados del norte del país, el Pacífico Mexicano y la península de Yucatán. Especial atención merece el noreste de Baja California, donde se prevén temperaturas superiores a los 45 °C.
En cuanto a los vientos, se pronostican velocidades de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). Adicionalmente, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Ante este complejo escenario meteorológico, la ciudadanía debe mantenerse informada a través de fuentes oficiales y extremar precauciones. La adecuada planificación y atención a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional serán clave para afrontar las condiciones climáticas de este domingo 20 de julio.