Este miércoles 20 de agosto, el panorama meteorológico en México se presenta complejo, con la interacción del monzón mexicano, la onda tropical 24 y otros fenómenos. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) advierte sobre lluvias intensas y la presencia de temperaturas extremas que superarán los 45 °C en varias regiones del país.
Pronóstico de lluvias intensas y generalizadas
La CONAGUA ha detallado los diversos sistemas meteorológicos que afectarán al país, provocando Precipitaciones de variada intensidad en gran parte del territorio nacional.
Impacto del monzón mexicano y divergencia en altura
El monzón mexicano y la divergencia en altura mantendrán la probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit. Además, se esperan lluvias puntuales fuertes en zonas de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, así como lluvias aisladas en Baja California Sur.
Circulación ciclónica y canal de baja presión
La circulación ciclónica en altura prevalecerá sobre el noreste mexicano, propiciando lluvias puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Tamaulipas y Nuevo León. Asimismo, se anticipan lluvias fuertes en áreas de Coahuila y San Luis Potosí. Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá desde el norte hasta el centro del país, aunado a inestabilidad atmosférica, lo que generará lluvias y Chubascos en el norte, occidente, centro y sur del país, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.
La onda tropical núm. 24 en el sureste
El desplazamiento de la onda tropical núm. 24 y un canal de baja presión sobre el sureste del país ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes en las mencionadas regiones, incluyendo Campeche, con lluvias puntuales intensas en Chiapas.
La onda tropical núm. 23 se despide del país
La onda tropical núm. 23 se localizará al suroeste de Jalisco y dejará de afectar al territorio nacional al finalizar este día, según informó CONAGUA Clima el 20 de agosto de 2025.
Te puede interesar: Huracán Ivo: trayectoria, lluvias y pronóstico para el fin de semana …
Monitoreo del huracán Erin
El centro de #Erin, un huracán de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson, se localiza a 1,575 km al este-noreste de Cancún, #QuintanaRoo. Debido a su distancia y desplazamiento, no representa peligro para las costas nacionales.
Temperaturas extremas: Del calor abrasador al frío serrano
Las condiciones térmicas presentarán un amplio rango a lo largo del país, con zonas de calor extremo y otras con temperaturas mínimas al amanecer.
Máximas superiores a 45 °C
Las temperaturas más elevadas, superiores a los 45 °C, se registrarán en el noreste de Baja California y el noroeste y oeste de Sonora.
Temperaturas de 40 a 45 °C
Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Baja California Sur, el norte de Sinaloa y el noreste de Coahuila.
Temperaturas de 35 a 40 °C
Alcanzarán los 35 a 40 °C en Chihuahua, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar: Lluvias y granizadas persistirán en México: pronóstico del 4 al 7 de …
Temperaturas de 30 a 35 °C
Temperaturas de 30 a 35 °C se pronostican para Zacatecas, Colima, Michoacán, el noreste de Guanajuato, el norte de Querétaro, el norte de Hidalgo, el norte y suroeste de Puebla, Morelos y Chiapas.
Mínimas de 0 a 5 °C al amanecer
Por contraste, durante la madrugada del jueves, se anticipan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
La compleja interacción de estos fenómenos meteorológicos subraya la importancia de mantenerse informados y preparados ante las cambiantes condiciones climáticas en todo el territorio nacional. ¿Está su estado entre los afectados por estas condiciones extremas?