La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, encabezó esta mañana una asamblea clave en la sección 720 de Coyoacán. Este evento marcó el inicio de la elección de presidencias seccionales, fundamentales para la defensa de la Cuarta Transformación. Con la participación de más de 50 vecinos, se eligió a Leonardo Martínez Luna, dando el pistoletazo de salida a un ambicioso plan nacional de organización partidista.
Detalles de la asamblea inaugural en Coyoacán
La asamblea, liderada por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, se celebró esta mañana en la colonia Candelaria, alcaldía Coyoacán. Específicamente, tuvo lugar en una vivienda del callejón Nantenco, número 15, donde se reunieron poco más de 50 vecinos.
El propósito central de la reunión fue la elección de la presidencia de la sección 720. El proceso incluyó la presentación de propuestas por parte de los aspirantes, seguida de la entrega de boletas a los vecinos. La votación se realizó de forma secreta en una urna instalada en la sala de la pequeña casa.
Tras el conteo de votos, resultó electo Leonardo Martínez Luna, quien obtuvo un total de 24 sufragios. Esta elección marca el arranque formal de las presidencias seccionales de los Comités, que tendrán la responsabilidad de la defensa de la Cuarta Transformación.
El ambicioso plan de organización nacional de Morena
Te puede interesar: Federico Döring celebra salida de Pablo Gómez de la UIF pero …
Alcalde Luján recordó que estas asambleas se replicarán en un total de 71 mil 541 Comités Seccionales a lo largo y ancho del territorio nacional. El objetivo es reforzar la estructura del partido político a nivel nacional.
Este domingo, seis mil asambleas se llevarán a cabo en todo el país. La agenda prevé que se realicen encuentros cada fin de semana hasta alcanzar la totalidad programada para enero de 2026, consolidando así la base del partido.
Declaraciones de la lideresa sobre la transformación
La presidenta de Morena enfatizó la magnitud de este esfuerzo organizativo. “No ha habido precedente de la organización de un partido con ese precedente y tiene que ver porque hay mucha confianza con la gente”, expuso Alcalde Luján. Añadió que “esa posibilidad la construimos a través de esos Comités”.
La lideresa subrayó la importancia de la participación ciudadana. “Todos los morenistas de una sección nos juntemos y que este comité se encargue de la Defensa del proyecto de la transformación y el respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo“, afirmó. Además, advirtió sobre la necesidad de la organización popular: “Si el pueblo no se organiza no se va a transformar”.
Te puede interesar: Abuchean a Noroña en Querétaro tras polémicas declaraciones
Actualmente, según declaraciones de Alcalde, Morena cuenta con ocho millones de afiliados en todo el país, lo que refuerza la base de este proceso de organización masiva.
Este masivo despliegue de organización partidista, encabezado por Luisa María Alcalde, no solo busca fortalecer la estructura de Morena a nivel nacional, sino también asegurar la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación. ¿Podrá este esfuerzo sin precedentes en la política mexicana garantizar el futuro del partido y su agenda transformadora hasta 2026 y más allá?