Una tragedia que marcó el ritmo del festival
Lo que debía ser una celebración musical terminó en duelo. El AXE Ceremonia 2025 quedó marcado por la muerte de Berenice y Miguel, dos jóvenes fotógrafos cuya pasión los llevó hasta su último trabajo. La tragedia expone grietas en la seguridad de los festivales en México.
¿Qué ocurrió en el Parque Bicentenario?
El accidente durante la presentación de Meme
El sábado 5 de abril, a las 17:00 horas, una estructura metálica decorativa se desplomó mientras se presentaba Meme del Real, integrante de Café Tacvba.
La caída impactó directamente en dos personas: Citlali Berenice Giles Rivera (28 años) y Miguel Ángel Rojas (26 años), ambos fotógrafos trabajando para un medio independiente.
- El impacto les provocó traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas.
- Fueron trasladados por paramédicos al Hospital General Dr. Rubén Leñero.
- Llegaron sin signos vitales, confirmó el IMSS-Bienestar.
¿Quiénes eran las víctimas?
Ambos eran profesionales jóvenes con trayectoria en cobertura de festivales.
Miguel Ángel Rojas, egresado de la UNAM, había documentado varias ediciones del Ceremonia. En su Instagram, su frase de cabecera: “Hoy soy todo, mañana ya no existo” se volvió un mensaje premonitorio.
Citlali Berenice Giles Rivera, también dedicada a la fotografía, colaboraba en coberturas culturales. Su legado queda en cientos de imágenes que retratan la vida desde su mirada.
Reacciones: silencio, duelo y exigencias
El medio independiente: dolor antes que comunicado
El medio para el que colaboraban publicó un comunicado reconociendo el impacto humano:
“Ha sido un proceso doloroso. Decidimos enfocarnos primero en lo humano antes que en lo público. Berenice y Miguel serán recordados por todo lo que aportaron en vida.”
Sin embargo, familiares expresaron su inconformidad por la falta de respuesta inmediata, tanto del medio como de los organizadores.
¿Dónde está la responsabilidad?
La Fiscalía de la CDMX abrió una carpeta de investigación.
Aún no se ha informado si hubo negligencia en el montaje de estructuras o si se activaron los protocolos adecuados.
Protección Civil y la alcaldía Miguel Hidalgo estuvieron presentes, pero las familias esperan respuestas concretas y responsables.
Seguridad en festivales: ¿una deuda pendiente?
El historial de incidentes en eventos masivos
Este no es el primer caso de fatalidades en festivales musicales en México:
- En 2019, un asistente murió electrocutado en el Corona Capital.
- En 2023, una caída de escenario dejó heridos en el Tecate Emblema.
¿Quién regula?
La supervisión depende de instancias como:
- Protección Civil
- COFEPRIS
- Secretaría de Seguridad Ciudadana
Pero los procedimientos de verificación muchas veces son reactivos, no preventivos.
“Es necesario que los permisos no solo se otorguen, sino que se revisen con auditorías in situ”, afirmó el urbanista Javier Garduño en entrevista con El Financiero en 2023.
Más que cifras, eran personas
El valor del trabajo independiente
Berenice y Miguel representaban a una nueva generación de creadores visuales que documentan con pasión festivales culturales.
Sus muertes no deben reducirse a estadísticas, sino motivar un cambio real en las prácticas de seguridad.
¿Qué sigue tras el luto?
Lo ocurrido en AXE Ceremonia 2025 no puede quedar en el olvido mediático.
¿Cambiarán los protocolos o esperaremos la próxima tragedia para actuar?
La sociedad, los organizadores, los medios y las autoridades tienen una deuda con quienes trabajan detrás del espectáculo.