Muerte cerebral en arrancones Puebla: la tragedia que busca legalizar la velocidad

Tras la tragedia de arrancones en Atlixcayotl, que dejó a Paulina Torres con muerte cerebral, el Gobierno de Puebla propone legalizar la velocidad en el Autódromo de Amozoc.

AL MOMENTO

La madrugada del 22 de noviembre, la vía Atlixcayotl en Puebla fue escenario de una devastadora carrera clandestina de arrancones Puebla 2025. El siniestro cobró la vida de dos jóvenes y dejó a Paulina Torres, estudiante de la Ibero, con un diagnóstico de muerte cerebral, desatando un profundo debate sobre la regulación de estas prácticas y la desesperada lucha de sus familiares.

La devastación en Atlixcayotl y el dilema vital de Paulina Torres

Los hechos ocurridos en la madrugada del 22 de noviembre han sumido a los familiares y seres queridos de Paulina Torres en momentos devastadores. La joven de 21 años, estudiante de ingeniería en la Universidad Iberoamericana, es la única sobreviviente del brutal accidente. Tras ser hospitalizada en el Hospital Ángeles de San Andrés Cholula, la joven fue diagnosticada con muerte cerebral.

El siniestro se produjo en la vía de Atlixcayotl. El vehículo, que según los reportes iniciales transportaba a Paulina Torres y a su pareja sentimental Emilio, así como a su amigo Rubén Alonso, chocó de manera frontal contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El vehículo quedó completamente destrozado tras el impacto.

De acuerdo con testigos del trágico suceso, las víctimas identificadas como:

  •  José Vázquez, de 25 años.
  •  Rubén Guzmán.
  •  Paulina Torres.

Tripulaban en una carrera clandestina, compitiendo contra los conductores de un Porsche y un Lamborghini, quienes se dieron a la fuga tras el choque. Personal médico de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, elementos de la policía estatal y bomberos del Gobierno de Puebla llegaron al sitio minutos más tarde.

A pesar de la atención de emergencia, José Vázquez perdió la vida de manera inmediata y Rubén Guzmán perdió la batalla horas más tarde debido a las graves lesiones sufridas. Paulina, por su parte, fue trasladada en una patrulla a un hospital cercano de San Andrés Cholula, donde desde el principio se reportó grave a causa de un traumatismo craneoencefálico severo. Actualmente se encuentra conectada a soporte vital en el Hospital Ángeles de Puebla.

La lucha solidaria ante costos hospitalarios millonarios

Ante el diagnóstico de muerte cerebral y la conexión al soporte vital, los familiares de Paulina Torres se encuentran ante el dilema sobre mantener a la joven estudiante con vida o suspender el soporte. Paralelamente, deben afrontar los altos costos derivados de la atención médica especializada.

Los familiares de la joven han organizado una recaudación de fondos a través de la plataforma Go Fund Me, buscando solventar los gastos hospitalarios. La publicación de la colecta señala la urgencia de la situación económica:

> “Los costos médicos ya superan el millón de pesos, y cada hora es crucial. Paulina es una joven noble, estudiosa, trabajadora y amada por muchos. Su vida apenas está comenzando, y hoy depende de todos nosotros ayudarla a salir adelante. Cada donativo, por pequeño que sea, suma y puede marcar la diferencia entre perderla o verla recuperarse”, dice la publicación de Go Fund Me.

Hasta el momento, la colecta solidaria ha reunido $176,967 pesos a través de 83 donaciones, y su objetivo principal es alcanzar los $500,000 pesos para contribuir a cubrir los gastos.

La respuesta de Puebla: ¿Legalizar los arrancones?

En medio de la tragedia, el Gobierno de Puebla ha emitido una respuesta institucional enfocada en la regulación de estas prácticas de velocidad, en un intento por evitar futuros incidentes fatales en la vía pública.

La propuesta del Gobierno de Puebla es organizar arrancones legales y reglamentados de manera periódica. El Autódromo de Amozoc sería el sitio inicial para estas actividades, las cuales se planean implementar a partir del mes de diciembre.

El Coordinador del Gabinete de Puebla, José Luis García, aseguró que, además de ordenar los arrancones para evitar más accidentes en la vía pública, estas actividades podrían convertirse en un atractivo turístico. El plan de acción adelantado contempla:

  • La realización de arrancones en un inicio en el Autódromo de Amozoc.
  • La búsqueda de un predio para construir una pista específica de cuarto de milla.

Por su parte, el Secretario de Gobierno estatal, Samuel Aguilar Pala, hizo un llamado directo a la alcaldesa, así como a los municipios circundantes, para intensificar los esfuerzos y minimizar los arrancones clandestinos mediante la implementación de operativos viales.

Mientras Paulina Torres lucha por su vida, con el soporte vital como única conexión a este plano, la propuesta de reglamentar la velocidad en Puebla pone sobre la mesa un debate crucial: ¿Puede la formalización de una actividad de alto riesgo prevenir tragedias o simplemente la legitimará? La sociedad civil observa, exigiendo no solo regulación, sino justicia para las víctimas de la adrenalina clandestina en las calles.

MéxicoMuerte cerebral en arrancones Puebla: la tragedia que busca legalizar la velocidad
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS