El sonido del acero contra el concreto estremeció la noche neoyorquina. A miles de kilómetros, en San Mateo del Mar, una familia esperaba noticias que cambiarían su vida para siempre. La muerte del marino Adal Jair Marcos ya es una herida profunda en Oaxaca.
Una tragedia en altamar con eco en Oaxaca
El pasado 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc sufrió un trágico accidente al perder propulsión mientras intentaba zarpar del puerto de Nueva York rumbo a Reikiavik. El impacto de sus mástiles contra el icónico puente de Brooklyn provocó un desastre que dejó a más de una decena de marinos gravemente heridos y, lo más doloroso, dos fallecidos.
Uno de ellos fue Adal Jair Marcos, joven originario de San Mateo del Mar, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Su muerte ha generado conmoción tanto en la comunidad local como en el ámbito nacional.
Salomón Jara promete acompañamiento
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó profundamente el fallecimiento del marino oaxaqueño. “Abrazamos a la familia de Adal Jair Marcos”, expresó, visiblemente conmovido.
Aunque ha intentado comunicarse con los familiares del joven, aún no ha logrado establecer contacto directo. El mandatario aseguró que buscará, con apoyo de las autoridades, acercarse y ofrecer todo el acompañamiento necesario a la familia en este momento tan doloroso.
El impacto técnico y humano del accidente
El Buque Escuela Cuauhtémoc, con 277 tripulantes a bordo, sufrió una falla mecánica que lo dejó sin propulsión. Sin capacidad de maniobra, el barco terminó colisionando contra el Puente de Brooklyn. El mástil mayor de 45 metros se dobló al chocar contra la estructura de 39 metros de altura.
Consecuencias inmediatas del accidente:
- 2 marinos fallecidos
- 11 heridos graves
- 9 marinos con lesiones estables
Las imágenes del accidente circularon rápidamente por redes sociales y medios internacionales, mientras la Secretaría de Marina y autoridades estadounidenses iniciaban investigaciones sobre el suceso.
Reacciones desde el gobierno federal
La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció al respecto, expresando sus condolencias a las familias afectadas. “Lamentamos profundamente esta pérdida. Nuestro corazón está con ustedes”, dijo en redes sociales.
La tragedia también abre interrogantes sobre los protocolos de seguridad de la embarcación, la preparación del viaje y las condiciones técnicas del buque antes de su partida.
San Mateo del Mar: dolor e identidad
En San Mateo del Mar, comunidad zapoteca ubicada en el Istmo de Tehuantepec, la noticia ha dejado un silencio dolido. Adal Jair Marcos no solo era un joven marino; era parte del tejido social, un hijo del mar que creció entre la arena y las olas.
Vecinos lo recuerdan como:
- Un joven disciplinado y comprometido
- Orgullo de su comunidad
- Soñador con vocación naval
La muerte de Adal Jair Marcos no es solo una pérdida personal para su familia, sino una llamada de atención sobre las condiciones en que se forman y operan nuestros marinos. En su memoria, cabe preguntarse: ¿estamos haciendo lo suficiente para garantizar la seguridad de quienes sirven al país en altamar?.