Nueva meta de vivienda: Gobierno construirá 1.2 millones

México eleva meta de vivienda a 1.2 millones para el sexenio. Conoce el plan detallado de Sedatu, Conavi e Infonavit para alcanzar este objetivo ambicioso.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El gobierno de México ha establecido una nueva y ambiciosa meta para la Construcción de viviendas en el país durante el presente sexenio. La cifra, anunciada por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, representa un incremento significativo respecto al objetivo original, reflejando las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Se redefine el objetivo de construcción

Durante el informe presentado en la mañanera de este lunes 14 de julio, la funcionaria detalló que la meta de vivienda fue modificada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Anteriormente, el objetivo para este sexenio era la construcción de un millón de viviendas nuevas.

La secretaria explicó el ajuste: “Si recuerdan, la meta original del programa de Vivienda para el Bienestar era de un millón de viviendas nuevas, un millón de escrituras y 500 mil mejoramientos. Con todos estos cambios e indicaciones de la presidenta, esta meta se ha modificado para bien. Van a ser un millón doscientas mil viviendas nuevas”.

Reparto de responsabilidades y nuevos actores

Con esta nueva meta de 1.2 millones de viviendas, se asignan responsabilidades específicas a las instituciones clave del sector:

  • La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará de la construcción de 500 mil viviendas.
  • El Infonavit será el responsable de la construcción de 600 mil viviendas adicionales.

Además, se incrementan los apoyos para mejoramiento de 500 mil a 550 mil.

Un actor relevante que se suma al esfuerzo es la Sociedad Hipotecaria Federal. Vega Rangel resaltó: “Ahora, esa es una noticia, se suma ya al Sistema Nacional de Vivienda, la Sociedad Hipotecaria Federal, con 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil mejoramientos. Entonces, esto ya ajusta la meta a condiciones todavía más favorables”.

Avances y proyecciones de las instituciones

La Conavi y sus predios disponibles

El director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, informó sobre los recursos con los que cuenta la comisión. Detalló que, en la actualidad, la Conavi dispone de 254 predios destinados al desarrollo de viviendas.

Los trabajos de construcción ya han comenzado en 62 de estos predios, que suman un total de 183 hectáreas. Este inicio de obra contempla la construcción de 24 mil 902 viviendas, lo que representa un avance del 29 por ciento en el uso de los predios disponibles.

Infonavit: Entregas para principios de 2026

Te puede interesar:Infonavit 2025: Pago de pasivos, la nueva opción para saldar tu …

Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, ofreció una proyección sobre la entrega de viviendas. Explicó que, antes del mes de febrero del 2026, se contempla la entrega de un número determinado de casas en varias entidades del país.

Romero Oropeza precisó la cifra: “Vamos a entregar antes de febrero del 2026. Esto es preliminar. Es un número conservador. Podemos que sean más viviendas. Pero bueno, por lo pronto, 7 mil 612 viviendas”, aseveró. Estas entregas se realizarán en 16 estados de la República Mexicana.

La nueva meta de vivienda en México para el sexenio presenta un desafío logístico importante, con un plan detallado de distribución de tareas entre Conavi, Infonavit y la incorporación de la Sociedad Hipotecaria Federal.

MéxicoNueva meta de vivienda: Gobierno construirá 1.2 millones
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS