Nuevo Impulso NL lanza 6 mil millones para MiPymes: ¿listo tu negocio para crecer?

Nuevo Impulso NL destina 6 mil millones de pesos a MiPymes de Nuevo León. Descubre cómo acceder a créditos con tasas preferenciales y procesos simplificados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Nuevo León relanzó el programa Impulso NL, una iniciativa clave para las MiPymes. El anuncio incluye una inyección histórica de seis mil millones de pesos en financiamiento, buscando mantener el liderazgo nacional en apoyo a este sector vital.

Récord de Apoyo Financiero para MiPymes Neoleonesas

El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, anunció el relanzamiento del programa Impulso NL. El objetivo es destinar seis mil millones de pesos en financiamientos para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) en el estado.

Según el mandatario estatal, esta inversión beneficiará a otras tres mil MiPymes. Destacó que el apoyo en esta ocasión puede ser mayor en ciertos ramos estratégicos.

Sectores Prioritarios con Mayor Financiamiento

El programa 2025, que se extenderá por los siguientes tres años, contempla montos más altos para sectores específicos.

El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda señaló: “La novedad o lo nuevo de este programa 2025 que se va a quedar para los siguientes tres años, dependiendo el sector, la bolsa a prestar puede ser mucho más alta. El estado, al dar este apoyo o subsidio, está interesado en que ciertos sectores y proyectos se amplíen.”

A partir de este año, una Pyme relacionada con la cultura podría acceder hasta a 700 mil pesos, en parte por la próxima Copa Mundial de FIFA que también impulsa lo relacionado con logística en esa área.

Para exportación, el apoyo puede ser significativamente mayor. García Sepúlveda subrayó: “Exportación, que fue la idea original de Bancomex. Aquí sí nos vamos grande, 30 millones de pesos aquellas empresas que nos demuestren que tienen un proyecto de exportación.”

Infraestructura para Impulsar la Exportación

Como parte de las acciones para facilitar la exportación, el gobernador adelantó que se autorizaron otros dos puentes exclusivos en la Aduana Colombia. Uno será para importación y el otro para exportación. El puente que ya existe quedará para vehículos particulares y un proyecto llamado Green Corridors.

Un Programa con Historia y Éxito

El relanzamiento del programa Nuevo Impulso NL busca ampliar su alcance con esta bolsa histórica. Impulso NL comenzó en 2016 con la participación pionera de Nuevo León en el programa federal de financiamiento a MiPymes. Desde entonces, el estado ha mantenido el liderazgo nacional en colocación de créditos.

Solo en 2024, el programa otorgó 529 créditos por más de mil 380 millones de pesos.

Créditos con Condiciones Preferenciales

La iniciativa se apoya en la alianza con Nacional Financiera (NAFINSA) y el Fideicomiso Fondo de Apoyo para la Creación y Consolidación del Empleo Productivo en el Estado de Nuevo León (FOCRECE). Esta colaboración permite ofrecer, según el texto, el crédito pyme más barato del país.

Las condiciones preferenciales incluyen:

Tasa de interés preferencial

Sin comisiones de apertura

Sin penalización por pagos anticipados

Procesos simplificados

Nuevo Impulso NL contempla líneas de crédito específicas para:

Empresas creativas

Sectores estratégicos como automotriz y electrónico

Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía, afirmó que el programa aborda las tres necesidades principales de las pymes: vinculación, financiamiento y menos burocracia.

Elegibilidad y Participantes

El esquema está dirigido a empresas con ventas anuales de entre 1.2 y 250 millones de pesos. Esto permite cubrir a la mayoría de las unidades económicas de la entidad.

En total, participan 10 bancos que ofrecen condiciones preferenciales y procesos ágiles. Los montos de financiamiento van de 100 mil a los cinco millones de pesos.

En el evento de relanzamiento estuvieron presentes Stephan Kipper, Director General de FOCRECE; Rafael Reyes Pérez Ocaña, Director Regional Noreste de NAFINSA; representantes de cámaras empresariales (CAINTRA, CANACO, COPARMEX, CANADEVI, INDEX, CMIC); directivos de MiPymes beneficiadas; y organismos de la sociedad civil.

El compromiso con el financiamiento y el apoyo a las MiPymes de Nuevo León se refuerza con este relanzamiento, buscando impulsar su crecimiento y consolidar el liderazgo estatal.

MéxicoNuevo Impulso NL lanza 6 mil millones para MiPymes: ¿listo tu negocio...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS