Nuevo Poder Judicial: Segob Confía en Revisión de Caso Vallarta

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confía en que el nuevo Poder Judicial revisará casos polémicos como el de Israel Vallarta. También se buscan resolver 50 casos pendientes. Conoce los detalles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

A partir del 1 de septiembre llega el nuevo Poder Judicial. La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, confía en que esta nueva etapa permitirá revisar a fondo casos polémicos, como el de Israel Vallarta, investigado por el caso Los Zodiaco. Se analizará el actuar de diversas instancias judiciales.

La confianza en el nuevo Poder Judicial

En relación con el caso Vallarta y otros, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, expresó su confianza en que los nuevos integrantes del Poder Judicial podrán revisar a fondo estos asuntos a partir del 1 de septiembre.

Apuntó que se analizará el comportamiento de:

  Jueces

  Abogados

  •  La parte de la procuración de justicia

Según explicó en la Mañanera de este 16 de junio, el objetivo es “revisar a fondo estos casos para tomar una determinación”.

¿Qué pasará con el caso Israel Vallarta?

El caso de Israel Vallarta es uno de los que se espera sea revisado a fondo. Rodríguez mencionó que han estado “empujando” este caso porque han encontrado “a vista de todos, esta parte de tortura”.

Israel Vallarta acumula 19 años en prisión sin recibir sentencia alguna. Su caso “llamó la atención, pues fue parte de un supuesto montaje de la Policía Federal que encabezaba Genaro García Luna”, según señala el texto.

Otros casos pendientes

La titular de la Segob informó que tienen en puerta 50 casos en los que jueces no han dado determinación alguna. Agregó que estos casos “tienen que ver algunos con impunidad y otros con injusticias”. Se tiene un acumulado de más de 50 casos pendientes con jueces que no han determinado una preliberación o una revisión del caso.

La elección judicial y la responsabilidad

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación tendrán la responsabilidad de velar por erradicar la corrupción y la impunidad para darle una justicia más pronta al pueblo de México.

Esto ocurre luego de que ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó el proceso de entrega de constancias a los candidatos que recibieron el mayor número de votos en la elección del primero de junio.

Rodríguez destacó la importancia de la declaración de validez de la elección y la entrega de constancias de mayoría a ministras y ministros que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de septiembre. En días siguientes, se otorgarán constancias a quienes integrarán los demás órganos.

Afirmó que este nuevo poder judicial tendrá una gran responsabilidad de resolver asuntos de suma trascendencia. Por ello, ministras, ministros, magistradas, magistrados, jueces y juezas deberán velar por erradicar la corrupción y la impunidad.

Pese a felicitar a los nueve integrantes de la Corte que recibieron sus constancias ayer, subrayó la gran responsabilidad que tienen por delante.

El reconocimiento a la ciudadanía y el INE

La funcionaria federal felicitó al pueblo de México por decidir participar en los comicios del pasado primero de junio, en la primera elección judicial. También reconoció la labor realizada desde el Instituto Nacional Electoral.

“Tenemos la certeza de que México merece que la impartición de justicia sea independiente, libre, y soberana”, agregó. Celebró la decisión de validez de la elección y la entrega de constancias a los próximos ministros y ministras.

Mirando hacia 2027

Al ser cuestionada sobre las correcciones necesarias para la segunda parte de la elección judicial en 2027, Rodríguez dijo que hay tiempo suficiente para que en todos los espacios se analice lo que se puede mejorar.

Consideró que, para ser la primera vez, esta experiencia fue “bastante compleja, pero salió adelante el proceso”.

Con la llegada del nuevo Poder Judicial en septiembre, ¿cumplirán las expectativas de revisar a fondo casos como el de Vallarta y erradicar la impunidad señalada?

MéxicoNuevo Poder Judicial: Segob Confía en Revisión de Caso Vallarta
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS