El acta de nacimiento es un documento fundamental para múltiples trámites, desde registrarse en programas sociales como la Pensión del Bienestar para las Personas Adultas Mayores o para Personas con Discapacidad, que encabeza la Secretaría del Bienestar, hasta verificar la identidad de una persona. Desde el 1 de agosto de 2025, el Gobierno de México ha centralizado su tramitación. Ahora es posible obtener tu acta de nacimiento digital de forma segura y sencilla, simplificando la burocracia para todos los ciudadanos.
Tramita tu acta de nacimiento digital: La nueva plataforma oficial
Uno de los documentos más importantes que solicitan tanto empresas como instituciones públicas, para realizar diferentes trámites (por ejemplo, el registro a un programa social o para constatar la identidad de una persona), es el acta de nacimiento. Sin embargo, desde el pasado 1 de agosto de 2025, el Gobierno de México dio a conocer que este documento oficial se deberá Tramitar desde la nueva Plataforma Nacional de Registro Civil, ingresando al sitio: https://www.miregistrocivil.gob.mx/.
El objetivo es simplificar diversos trámites burocráticos, ofreciendo a la ciudadanía la posibilidad de obtenerlos en formato digital y de una manera más segura, ya que los internautas requerirán crear un usuario y una contraseña para obtener este documento.
Paso a paso para obtener tu acta de nacimiento digital certificada
Si necesitas tu acta de nacimiento para ser contratado en una empresa o para registrarte en algún programa social del Gobierno Federal, puedes obtenerla en formato digital a través del sitio oficial www.miregistrocivil.gob.mx. Recuerda que tiene la misma validez que el documento físico. Estos son los pasos a seguir:
- El primer paso es tener una cuenta en Llave MX para iniciar sesión.
- En el apartado “Búsqueda”, elige la opción “Actas de Nacimiento”.
- Después, ingresa los 18 caracteres de tu CURP y datos de filiación o los datos de tu acta de nacimiento (nombre completo, fecha y lugar de nacimiento).
- Realiza el pago; recuerda que el costo varía dependiendo de la entidad.
- Debes dar clic en “Descarga” para obtener en formato PDF tu acta de nacimiento.
- Puedes imprimirla en una hoja blanca tamaño carta.
Te puede interesar: Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños: Todo lo que debes saber
Costo del acta de nacimiento actualizada por estado
El documento que puedes obtener en este sitio de internet es tu acta de nacimiento actualizada y certificada nada más. Su costo varía según el estado. A continuación, te compartimos cuánto debes pagar en cada uno de ellos, de acuerdo con información oficial:
- Aguascalientes: 100 pesos
- Baja California: 243 pesos
- Baja California Sur: 224 pesos
- Campeche: 68 pesos
- Coahuila: 194 pesos
- Colima: 102 pesos
- Chiapas: 123 pesos
- Chihuahua: 128 pesos
- Ciudad de México: 94 pesos
- Durango: 135 pesos
- Guanajuato: 98 pesos
- Guerrero: 100 pesos
- Hidalgo: 147 pesos
- Jalisco: 95 pesos
- México: 69 pesos
- Michoacán: 162 pesos
- Morelos: 113 pesos
- Nayarit: 80 pesos
- Nuevo León: 68 pesos
- Oaxaca: 131 pesos
- Puebla: 160 pesos
- Querétaro: 141 pesos
- Quintana Roo: 57 pesos
- San Luis Potosí: 127 pesos
- Sinaloa: 124 pesos
- Sonora: 104 pesos
- Tabasco: 113 pesos
- Tamaulipas: 114 pesos
- Tlaxcala: 170 pesos
- Veracruz: 199 pesos
- Yucatán: 229 pesos
- Zacatecas: 110 pesos
¿Cómo crear tu cuenta Llave MX para trámites digitales?
Para todos los interesados en tramitar su acta de nacimiento certificada y actualizada, es fundamental crear previamente una cuenta Llave MX. Esta plataforma, de Registro completamente gratuito y muy fácil, te permite obtener este y otros trámites en formato digital. Sigue estos pasos para crearla:
- Ingresa al sitio www.llavemx.gob.mx
- Elige “Crear cuenta”.
- Ingresa los 18 elementos de tu CURP.
- Da clic en “No soy un robot”.
- Elige la opción “Continuar”.
- Ingresa tu Código Postal y selecciona tu colonia.
- Da clic en “Siguiente”.
- Llena tus datos de contacto (teléfono celular o correo electrónico).
- Da clic en “Siguiente”.
- Crea una contraseña segura.
- Selecciona la casilla del Aviso de Privacidad.
- Llena el Captcha y da clic en “Finalizar”.
Te puede interesar: Alerta oficial: Gobierno de México desmiente supuesto bono de Pensión Mujeres Bienestar
La digitalización del acta de nacimiento representa un avance significativo en la simplificación de trámites burocráticos, ofreciendo a la ciudadanía una herramienta segura y accesible. ¿Estás listo para modernizar tus documentos y aprovechar los beneficios de la era digital?