Ola de Calor en México: Altas Temperaturas Persisten a Pesar del Frente Frío 30

A pesar del frente frío 30, México enfrenta una ola de calor extrema. Descubre qué estados son los más afectados y cómo protegerte del calor.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Estados Afectados por las Altas Temperaturas

El frente frío número 30 ha ingresado al país, pero no ha sido suficiente para mitigar la ola de calor que persiste en gran parte de México. Se prevé que temperaturas de hasta 45°C afecten a 28 entidades federativas.

Estados con las temperaturas más altas

Rango de Temperatura (°C)Estados Afectados
40 a 45Michoacán, Morelos, Guerrero
35 a 40Sonora (sur), Sinaloa, Durango, Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Puebla (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán
30 a 35Baja California Sur, Chihuahua (oriente), Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo

En la Ciudad de México se espera que las temperaturas alcancen hasta 28°C, con la posibilidad de cinco olas de calor prolongadas en los próximos meses.

Recomendaciones Oficiales ante las Altas Temperaturas

Las autoridades han emitido una serie de medidas de prevención para evitar golpes de calor y deshidratación.

Consejos para la población:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 am y 4:00 pm.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Mantenerse hidratado con agua y evitar alcohol y bebidas azucaradas.
  • Usar protector solar y buscar sombra al estar al aire libre.
  • Proteger a los más vulnerables: niños, adultos mayores y mascotas.

Medidas para el hogar:

  • Mantener ventiladas las habitaciones.
  • Cerrar cortinas y persianas para reducir la entrada de calor.
  • Evitar el uso excesivo de aparatos eléctricos que generen calor.

Seguridad en el Trabajo Durante Olas de Calor

La NOM-031-STPS-2011 establece regulaciones para proteger a los trabajadores de la exposición extrema al calor, determinando límites de tiempo bajo el sol y pausas de recuperación en función de la intensidad del trabajo.

Causas y Duración de la Ola de Calor

Las razones detrás de estas temperaturas extremas incluyen:

  • Efecto de “isla de calor” urbana: Materiales de construcción absorben más calor.
  • Bajo albedo: Superficies oscuras retienen más energía solar.

Persistencia de sistemas de alta presión: Impiden la llegada de aire frío.

Las olas de calor pueden durar entre 4 y 10 días, aunque algunos periodos extremos pueden extenderse por semanas. Además, en verano, México enfrenta la canícula, un período de 40 días de calor intenso con escasas lluvias.

Golpe de Calor: Síntomas y Qué Hacer

El golpe de calor es una urgencia médica. Síntomas:

  • Temperatura corporal superior a 40°C.
  • Piel seca y caliente (sin sudoración).
  • Confusión, vómitos, dificultad para respirar.

Acciones inmediatas:

  1. Llevar a la persona a un lugar fresco.
  2. Aplicar compresas de agua fría en cuello, axilas e ingles.
  3. Si está consciente, darle agua en sorbos pequeños.
  4. Llamar a los servicios de emergencia.
ServicioTeléfono
Emergencias911
Cruz Roja55 53 95 11 11
Locatel55 56 58 11 11
Protección Civil55 51 28 00 00

Conclusión

La ola de calor en México representa un serio riesgo para la salud pública. Es fundamental seguir las recomendaciones oficiales y tomar precauciones para evitar afectaciones graves. Mantente informado y protege a tu familia y comunidad.


MéxicoOla de Calor en México: Altas Temperaturas Persisten a Pesar del Frente...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS