Olinia, auto mexicano de 90 mil pesos: ¿Cuándo estará disponible?

Olinia, el auto eléctrico mexicano de 90 mil pesos, debutará en 2026. ¿Cuándo podrá comprarse y por qué es parte del plan nacional de Sheinbaum?

AL MOMENTO

- Advertisement -

Olinia, el auto eléctrico mexicano de 90 mil pesos, debutará en 2026. ¿Cuándo podrá comprarse y por qué es parte del plan nacional de Sheinbaum?

@politicomx

Precio de autos eléctricos Olinia será de entre 90 mil y 150 mil pesos Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable para el Estado de México, Hidalgo y CDMX, detalló que este modelo de financiamiento justo permitirá lograr que la movilidad eléctrica esté al alcance de millones de mexicanos. #vehículoseléctricos #olinia #sustentable #movilidad #autoseléctricos #parati #video_viral #fyp #noticia

♬ sonido original – PolíticoMX

El auto eléctrico Olinia será el emblema de un México en movimiento

En 2026, Claudia Sheinbaum no solo inaugurará el Mundial de Fútbol. También presentará al mundo el Olinia, un auto eléctrico 100% mexicano, accesible y con peso simbólico nacional.

Un proyecto de nación sobre ruedas

El Olinia no es un simple vehículo: es parte del proyecto de nación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Un debut mundialista

Según Rafael Garayoa Guajardo y Roberto Capuano Tripp, líderes del proyecto, el auto será presentado por la propia mandataria al llegar a bordo de un Olinia al acto inaugural del Mundial de Fútbol de 2026.

“El Olinia simboliza soberanía, movilidad sustentable y orgullo nacional”, han declarado sus promotores.

El evento, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, será el escaparate perfecto para este desarrollo automotriz con raíces 100% mexicanas.

Más que movilidad: soberanía energética

El Plan Nacional de Desarrollo, presentado el 3 de abril por Sheinbaum, establece objetivos claros:

  • Aumentar la soberanía energética y eléctrica
  • Impulsar obra pública y vivienda
  • Fortalecer la fabricación nacional
  • Mantener el aumento del salario mínimo

En este contexto, el Olinia es uno de los proyectos insignia de industrialización nacional.

¿Cuándo se podrá comprar el Olinia?

El decreto presidencial para impulsar el mercado interno de vehículos será publicado el 16 de mayo.

Calendario de producción

La producción del Olinia seguirá esta línea de tiempo:

  • 2026 (junio): Presentación oficial del modelo
  • 2027: Comienza la fabricación con 10,000 unidades
  • 2028: Producción total de 25,000 unidades

Por tanto, el vehículo estará a la venta después de 2027, una vez iniciada la producción en Puebla.

¿Qué sabemos del Olinia hasta ahora?

Precio y accesibilidad

  • Tendrá un precio estimado de 90,000 pesos, lo que lo posiciona como uno de los autos eléctricos más accesibles del mercado latinoamericano.

Tecnología y diseño nacional

  • El Olinia será 100% eléctrico
  • Su nombre proviene del náhuatl “ōlīnia“, que significa “estar en movimiento

Estos elementos buscan conectar innovación con identidad cultural.

¿Por qué el Olinia importa tanto?

El proyecto Olinia no solo pretende revolucionar la movilidad urbana, sino también:

  • Reducir la dependencia de autos importados
  • Impulsar el empleo en Puebla
  • Democratizar el acceso a tecnología eléctrica
  • Convertirse en ícono de política pública sustentable

¿Un nuevo símbolo del México moderno?

El Olinia llegará en un momento clave: con el mundo mirando hacia México durante el Mundial 2026 y con una administración decidida a dejar huella en materia de movilidad, industria y transición energética.

¿Será este pequeño auto el inicio de una nueva era automotriz nacional? ¿Podrá replicar su modelo en toda Latinoamérica?

MéxicoOlinia, auto mexicano de 90 mil pesos: ¿Cuándo estará disponible?
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS