Misa por el Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe conmueve a México. La Iglesia despide con fe al pontífice latinoamericano.
Una despedida espiritual con sabor a historia
La mañana del lunes México despertó con un llamado especial: despedir al Papa Francisco desde el corazón espiritual del país. La Basílica de Guadalupe se convirtió en epicentro de oración y gratitud.
Una misa histórica en la casa de la Morenita
¿Cuándo y a qué hora será la misa por el Papa Francisco?
La Arquidiócesis Primada de México convocó a una misa solemne este lunes a las 12:00 horas, en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México. El objetivo es claro: agradecer por la vida, el testimonio y el pontificado de Francisco, y encomendar su alma al descanso eterno.
La ceremonia será presidida por el cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado, y contará con la presencia de sacerdotes, religiosas y fieles de toda la ciudad. La entrada será libre y también se transmitirá en vivo por redes y plataformas oficiales.
“Oramos con un corazón agradecido. Francisco fue un evangelio encarnado”, expresó el cardenal Aguiar en el comunicado oficial.
Un Papa muy cercano a la Virgen de Guadalupe
Una relación profunda y personal
El Papa Francisco siempre manifestó una devoción entrañable por la Virgen de Guadalupe. Su visita al santuario mariano en febrero de 2016 fue uno de los momentos más emotivos de su viaje apostólico a México. En esa ocasión, pidió estar solo unos minutos frente a la imagen de la Virgen. Salió visiblemente conmovido.
“Ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, escribió Aguiar en su mensaje pastoral.
Para muchos fieles mexicanos, celebrar la misa de despedida precisamente en ese lugar no es casualidad, sino un gesto de profunda identificación espiritual.
El simbolismo de la fecha: Francisco murió en Pascua
La muerte del Papa Francisco ocurrió el lunes de la octava de Pascua, a las 07:35 horas de Roma. Para la Iglesia, esta fecha tiene un valor espiritual especial. La Pascua representa vida nueva, resurrección y esperanza.
“Vivió esta Pascua y se fue”, afirmó el arzobispo mexicano, destacando la dimensión pascual del fallecimiento del pontífice.
Esta coincidencia litúrgica ha impregnado la misa en la Basílica de un tono de luz y fe, más allá del dolor.
Convocatoria a todo el clero y fieles
Un llamado a orar desde cada parroquia
Además de la celebración en la Basílica, la Arquidiócesis invitó a todas las parroquias a ofrecer la Santa Misa durante el día por el alma del Papa Francisco. Se trata de un gesto de comunión eclesial que une a toda la capital y al país entero.
“A todos los sacerdotes, los invito a celebrar este día la Santa Misa por el eterno descanso del Papa Francisco, y al pueblo fiel a unirse espiritualmente en oración”, dice el comunicado.
Este tipo de convocatoria refuerza el sentido de Iglesia sinodal y cercana que Francisco promovió durante su pontificado.
La Basílica como símbolo del catolicismo mexicano
Un lugar que une fe, historia y cultura
La Basílica de Guadalupe no solo es el recinto mariano más visitado del mundo, también es un símbolo nacional de unidad, consuelo y esperanza. Recibir allí la misa por el fallecido Papa tiene un valor altamente significativo para millones de católicos mexicanos.
Con capacidad para más de 10,000 personas en su explanada, se espera una gran afluencia de fieles, muchos de ellos provenientes de otras diócesis o incluso de otros países latinoamericanos.
La misa también será acompañada de música sacra, lecturas especiales y un clima de profundo recogimiento.
Un homenaje desde México al Papa latinoamericano
La Iglesia mexicana agradece su pontificado
Francisco fue el primer Papa nacido en América Latina y marcó su liderazgo con un estilo pastoral cercano, humano y valiente. La misa en su honor en la Basílica es también una acción de gracias por su legado.
“Su corazón compasivo y su palabra clara fueron signos vivos del Resucitado”, dijo el cardenal Aguiar.
Durante la homilía, se espera que se haga mención de los aportes del Papa a la Iglesia universal, su devoción mariana y su vínculo con los más pobres.
Un adiós que se extiende por todo el país
Fieles participan desde sus hogares
La transmisión en vivo de la misa permitirá que millones de mexicanos participen del homenaje desde sus casas, oficinas o parroquias. También se espera una amplia cobertura de medios nacionales e internacionales.
En redes sociales, el hashtag #MisaPorFrancisco comenzó a ser tendencia desde la mañana, con mensajes de gratitud, fotos de veladoras y palabras de despedida.
¿Qué sigue después de la misa?
Tiempo de reflexión y oración en la Iglesia
Tras la celebración litúrgica, la Iglesia entra en un periodo de sede vacante, hasta la elección de un nuevo pontífice. Sin embargo, la misa de este lunes no trata del futuro inmediato, sino de honrar la memoria espiritual de Francisco.
El acto en la Basílica representa un puente entre su legado y la fe del pueblo, un momento para recordar sus enseñanzas y retomar su llamado a construir una Iglesia abierta, humilde y servidora.
Una despedida desde el corazón de México
La misa en la Basílica de Guadalupe por el Papa Francisco no es solo un acto litúrgico. Es un gesto de amor, comunión y fe. Es México que, desde su templo más sagrado, le dice adiós al primer Papa latinoamericano, agradeciendo su cercanía, su entrega y su inspiración.
Quizás, como él mismo escribió alguna vez, “la fe se transmite con la lengua, pero sobre todo con el corazón”. Hoy, el corazón de México late fuerte, orando por Francisco.