Papa León XIV clama por la paz en Tierra Santa y reflexiona sobre la esperanza

El papa León XIV clama por la paz en Tierra Santa, exigiendo un alto al fuego y ayuda humanitaria. Descubre su poderosa catequesis sobre la esperanza cristiana como decisión y amor.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un emotivo encuentro en el Aula Paulo VI, el papa León XIV reiteró su enérgico llamado a la paz en Tierra Santa, devastada por el conflicto, el terror y la destrucción. Simultáneamente, El Obispo de Roma profundizó en el significado de la esperanza cristiana, anclada en el sacrificio de Jesús, ofreciendo una perspectiva crucial para la humanidad en tiempos de oscuridad.

El vehemente llamado del papa León XIV por la paz en Tierra Santa

Al finalizar la audiencia general, el papa León XIV volvió a hacer un fuerte llamamiento tanto a las partes implicadas como a la comunidad internacional para que pongan fin al conflicto en Tierra Santa, el cual ha causado tanto terror, destrucción y muerte.

El pontífice exigió un alto al fuego, el ingreso seguro de la ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes. “Ruego que se libere a todos los rehenes, se alcance un alto el fuego permanente, se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria y se respete íntegramente el derecho humanitario, en particular la obligación de proteger a los civiles y la prohibición del castigo colectivo, del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzoso de la población”, enfatizó El Sumo Pontífice.

La esperanza en Jesucristo: un don de amor incondicional

Te puede interesar: La emotiva reacción de Frida Guzmán tras la deportación de Julio …

Durante la audiencia general, llevada a cabo en el Aula Paulo VI, el papa León XIV continuó con el ciclo de catequesis “Jesucristo, nuestra esperanza”.

El Obispo de Roma explicó el pasaje de la detención de Jesús en el huerto de los olivos. Resaltó que Jesús, sabiendo que sería detenido, se entregó “no por debilidad, sino por amor”. Este amor fue descrito como pleno y Maduro, sin temor al rechazo. El papa señaló que Jesús no fue capturado, sino que “se deja capturar”, convirtiéndose no en víctima de un arresto, sino en “autor de un don”.

En este gesto, El Pontífice encuentra una profunda esperanza de salvación para la humanidad: la capacidad de “seguir siendo libre para amar hasta el final”, incluso en los momentos más oscuros.

La esperanza cristiana: una decisión en la oscuridad

El papa León XIV definió la esperanza cristiana no como una “evasión”, sino como una “decisión”.

Te puede interesar: Survivor México 2025: ¿Quién será el eliminado 16 este viernes 15 …

En los momentos de mayor adversidad, cuando todo parece derrumbarse, Jesús enseña que esta esperanza es una elección consciente. Esta actitud surge de una profunda oración, donde no se busca ser librado del sufrimiento, sino recibir la fuerza para perseverar en el amor. El pontífice concluyó que al ofrecer la vida libremente por amor, nadie puede quitar esa esencia que da sentido y resiliencia.

Las palabras del papa León XIV, resonando desde el Vaticano, nos invitan a una doble reflexión: la urgencia de detener la devastación en Tierra Santa y la profunda fortaleza que reside en la esperanza, una decisión activa de amor, incluso en medio del dolor y la desesperación. ¿Podrá la humanidad hallar esta fuerza para construir un futuro de paz?

MéxicoPapa León XIV clama por la paz en Tierra Santa y reflexiona...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS