La presa Chicayán sufrió afectaciones severas por la fuerte lluvia este fin de semana. El municipio de Pánuco enfrenta las mayores complicaciones por el incremento del nivel del agua, poniendo en riesgo a la población. Ante esta situación, las autoridades activaron un protocolo de respuesta inmediata.
Riesgo por lluvias en Pánuco
Tras las intensas lluvias, la presa Chicayán registró un aumento significativo en su nivel. Esta situación generó preocupación, especialmente en el municipio de Pánuco, señalado en el contenido como el que presenta las complicaciones más severas. El incremento del caudal representa un riesgo para los habitantes de la zona cercana.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó en sus redes sociales las acciones emprendidas. Precisó que desde las 18:00 horas de ayer sábado, personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comenzó a trabajar en un desfogue controlado de la presa.
“Protección Civil, SEDENA, el Gobierno del Estado y los ayuntamientos colindantes de la zona de Pánuco han accionado las precauciones correspondientes y estamos atentos. Hasta el momento hay control y monitoreo”, señaló la mandataria estatal en Facebook.
Te puede interesar: Ola De Calor En Mexico Temperaturas Extremas Superan Los 45 C
Desfogue controlado y alerta
La Dirección de Protección Civil del municipio de Pánuco emitió un comunicado detallando los trabajos coordinados con Conagua. Explicaron la necesidad del desfogue debido a las lluvias registradas en las cuencas del Río Pánuco, que abarcan San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, entidades que corren riesgo de sufrir inundaciones.
Según detalló Protección Civil de Pánuco en su comunicado: “En coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y en atención a las políticas de operación hidráulica, se informa que hoy a las 18:00 horas dará inicio la extracción controlada en la presa Paso de Piedras “Chicayán”, mediante la apertura de compuertas para desfogar 150.0 m³/s”.
Las autoridades municipales añadieron un dato crucial sobre la operación: “De continuar incrementándose el nivel de almacenamiento, se contempla operar hasta un máximo de 400 m³/s”. Este potencial aumento en el volumen desfogado incrementa la necesidad de precaución.
El comunicado resalta que el riesgo de desborde de la presa pone en peligro a 13 comunidades específicas. Por ello, el llamado a los habitantes de estas zonas es claro: estar alerta y seguir las indicaciones oficiales.
Te puede interesar: Canicula 2025 El Fenomeno De Calor Extremo Que Azotara Mexico Desde El 3 De Julio
Mientras el desfogue controlado se lleva a cabo, las autoridades de los distintos niveles de gobierno y entidades involucradas mantienen una estrecha coordinación y monitoreo constante de la situación para responder ante cualquier eventualidad.