Prevención del suicidio en Yucatán: iniciativa nacional suma esfuerzos locales

Yucatán se une a la campaña nacional contra el suicidio con una rodada ciudadana y acciones interinstitucionales por la salud mental.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una bicicleta, una causa y cientos de pedalistas unieron sus fuerzas en Mérida. La palabra clave fue clara: prevención del suicidio. Yucatán se suma con fuerza a una cruzada nacional que prioriza el bienestar emocional.

Hacia una cultura de salud mental: el poder de la prevención

La rodada “Dale Color a Tu Vida” no fue solo un evento recreativo. Representó un grito colectivo por la vida. Organizada por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), esta iniciativa forma parte de la Campaña Nacional de Prevención del Suicidio liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es indispensable que la sociedad hable abiertamente sobre salud mental. El silencio puede ser mortal”, expresó el Psic. Gaspar Raúl Pérez Martínez durante el evento.

Recorrido simbólico y colectivo por Mérida

Participación masiva y ruta significativa
Más que una rodada, fue una marcha en dos ruedas que partió del Parque de Santa Ana hasta el Parque La Plancha, recorriendo el corazón del Centro Histórico. Cientos de personas participaron para visibilizar el tema del suicidio, una de las problemáticas más alarmantes de salud pública en México.

Alianzas interinstitucionales por la vida
El evento contó con la presencia y colaboración de múltiples organismos:

  • Secretaría de Salud de Yucatán (SSY)
  • Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY)
  • SEDECULTA, SEJUVE, SEMUJERES
  • Centro Estatal de Prevención del Delito (CEPREDEY)
  • DIF Yucatán
  • Secretaría del Bienestar

Esta red interinstitucional refleja un enfoque integral para abordar un fenómeno tan complejo como el suicidio.

Salud mental en cifras: una urgencia nacional

El suicidio, una pandemia silenciosa
En México, el suicidio es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, según el INEGI. Yucatán ha reportado tasas superiores a la media nacional en varios años recientes.

Necesidad de políticas públicas y participación social
La campaña Aliados por la Vida, impulsada por el Gobierno del Renacimiento Maya, busca ir más allá del asistencialismo. Promueve la participación ciudadana activa, fomenta la empatía y derriba estigmas asociados a los trastornos mentales.

“La salud mental es un derecho, no un privilegio”, recordaron los organizadores desde los módulos informativos instalados tras la rodada.

El papel de Cicloturixes y la movilidad consciente

Bicicleta como vehículo de transformación social
La Asociación Cicloturixes fue un actor clave del evento. Su misión trasciende lo deportivo: promueven el uso de la bicicleta como herramienta de inclusión, ecología y salud integral.

  • Fomentan una cultura vial equitativa
  • Dignifican a los ciclistas como actores sociales
  • Impulsan hábitos saludables y sostenibles

En un país donde el suicidio aún se esconde tras tabúes y prejuicios, eventos como “Dale Color a Tu Vida” son faros de esperanza. La salud mental debe dejar de ser un tema marginal. ¿Estamos listos como sociedad para priorizar el bienestar emocional por encima del estigma? Yucatán ya empezó a pedalear hacia esa dirección.

MéxicoPrevención del suicidio en Yucatán: iniciativa nacional suma esfuerzos locales
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS