Profeco revela precios de útiles escolares y anuncia Feria de Regreso a Clases en CDMX

Descubre el Quién es Quién en útiles escolares de Profeco, los precios de productos clave y la Feria de Regreso a Clases en CDMX con descuentos y servicios.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En la antesala del nuevo ciclo escolar, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha desplegado un monitoreo exhaustivo sobre los precios de los útiles. El titular de la dependencia, Iván Escalante, presentó el “Quién es Quién en los precios de los útiles escolares” ante la presidenta Claudia Sheinbaum, ofreciendo datos cruciales para las familias.

Detalles del Quién es Quién en los precios de los útiles escolares

Desde el 16 de junio, la Profeco ha monitoreado 689 productos esenciales para el regreso a clases. Durante la Mañanera del 4 de agosto en Palacio Nacional, Iván Escalante destacó ejemplos concretos. Un bolígrafo azul, punto mediano, en caja de 12 piezas, presenta un rango de precios entre 28.72 y 50.79 pesos. De manera similar, un lápiz de escritura, en caja de 12 unidades, oscila de 35.91 a 69.74 pesos. La presidenta Sheinbaum expresó sorpresa por el costo de algunos artículos, como una goma. Complementando este informe, la Revista del Consumidor de agosto estará dedicada íntegramente al regreso a clases. Según Escalante, se analizaron 105 productos de la lista de útiles escolares en un estudio “muy interesante” que se dividirá en dos partes, abarcando “muchos productos”.

Te puede interesar:Asesinato en CDMX: Ximena Guzmán y José Muñoz, claves del …

Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México

Para brindar un apoyo directo a las familias, la Profeco anunció la realización de la Feria de Regreso a Clases en la Ciudad de México. Este evento se llevará a cabo el sábado 16 de agosto en Expo Reforma, con un horario extendido de 9:00 a 20:00 horas. La feria ofrecerá una amplia variedad de productos para el consumo escolar, incluyendo ropa, mochilas, calzado, papelerías y librerías. Además, la Profeco proporcionará asesorías jurídicas y orientación sobre Tecnologías Domésticas. Se contará con servicios gratuitos como certificado médico y corte de cabello, entre otros. La entrada será sin costo. Más de 50 proveedores participarán con descuentos que pueden alcanzar hasta el 50%. Se facilitarán los cobros mediante un sistema multipagos, que incluirá la tarjeta “Mi beca para empezar”, buscando asegurar que todas las personas consumidoras puedan acceder a los beneficios.

Otros informes de Profeco: remesadoras y canasta básica

Te puede interesar:Clima otoñal inesperado en México: frío invernal en pleno julio

Como parte de su intervención en la Mañanera, el titular de la Profeco también presentó otros monitoreos relevantes. En el Quién es Quién en las remesadoras, se informó que Pagaphone Smart Pay se posiciona como la mejor opción, con un promedio de 7 mil 615 pesos recibidos por envío de 400 dólares. En contraste, Western Union fue señalada como la peor, con 7 mil 279.44 pesos por el mismo envío. Respecto al monitoreo de precios de la canasta básica, la Bodega Aurrera Emilio Carranza, ubicada en Saltillo, Coahuila, se destacó como la más barata, con un costo de 753.6 pesos. Por otro lado, el Walmart Tepeyac, en la Ciudad de México, registró el precio más elevado para la canasta básica. Todos estos ejercicios de monitoreo están disponibles para consulta en el portal oficial de la Profeco.

MéxicoProfeco revela precios de útiles escolares y anuncia Feria de Regreso a...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS