¿Descansarás o trabajarás? Lo que debes saber sobre mayo 2025 en México
Mayo 2025 llega cargado de oportunidades para desconectarse. Entre celebraciones históricas, feriados laborales y suspensiones escolares, los puentes en mayo 2025 podrían convertirse en tus mejores aliados para una escapada exprés.
¿Cuáles son los puentes escolares en mayo 2025?
El Calendario Escolar 2024-2025 de la SEP marca varios días sin clases en mayo, y algunos pueden formar auténticos “megapuentes” para estudiantes y docentes.
1. Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Es día oficial de descanso escolar y laboral en todo el país.
- Las clases se suspenden en todos los niveles educativos.
- Puede convertirse en un fin de semana largo si se suma el viernes 2 (aunque no está oficializado).
2. Lunes 5 de mayo: Batalla de Puebla
- Día festivo escolar por decreto de la SEP.
- No es descanso obligatorio para trabajadores, pero sí un día sin clases.
- Forma un puente de tres días (3, 4 y 5 de mayo) para estudiantes.
3. Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
- Tradicionalmente no hay clases, aunque no es descanso oficial según la LFT.
- Aplica solo al sector educativo.
4. Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar
- Último día del mes sin clases para estudiantes.
- Los docentes sí acuden a actividades académicas.
En total: 4 días sin clases en mayo (1, 5, 15 y 30). Y con algo de suerte, un megapuente del 1 al 5.
¿Qué pasa con los trabajadores?
Aunque los estudiantes disfrutan más descansos, los derechos laborales también contemplan feriados oficiales que deben respetarse en el ámbito laboral.
1 de mayo: pago triple si trabajas
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el 1 de mayo es un día de descanso obligatorio (Artículo 74). Si un empleado trabaja ese día:
- Recibe su salario normal
- Más el doble del salario diario
- Es decir, salario triple por un solo día (Artículo 75)
💡 Ejemplo: Un trabajador que gana $300 al día recibirá $900 si labora el 1 de mayo.
5 de mayo: no es feriado laboral
- No está en la lista de días obligatorios de la LFT.
- Solo se otorga como descanso si la empresa lo decide.
- El trabajador no tiene derecho a pago adicional salvo acuerdo previo.
Fechas clave en resumen
- 1 de mayo (jueves): descanso oficial, pago triple si se trabaja.
- 5 de mayo (lunes): descanso solo para escuelas.
- 15 de mayo (jueves): suspensión escolar por el Día del Maestro.
- 30 de mayo (viernes): Consejo Técnico Escolar, no hay clases.
¿Y tú? ¿Descansarás o trabajarás ese día?
Mayo puede ser un mes perfecto para recargar energía, salir de viaje o incluso generar ingresos extra si trabajas en días festivos. La clave está en conocer tus derechos y planear con anticipación.
El calendario está en tus manos: ¿usarás los puentes para descansar, viajar o ganar más?