¿Qué días no se trabaja en mayo 2025? Feriados oficiales según la ley

¿Qué días no se trabaja en mayo 2025? Conoce los feriados oficiales según la ley y cómo aprovechar los descansos laborales confirmados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Mayo 2025: un mes con descanso, pero ¿cuántos días se trabajan?

Mayo siempre ha sido un mes clave en México. Mientras estudiantes cuentan los días sin clases, los trabajadores tienen una pregunta distinta en mente: ¿qué días no se trabaja legalmente?.

Y es que no todas las celebraciones son feriados oficiales, ni todos los descansos aplican para el ámbito laboral.

Con base en la Ley Federal del Trabajo, te presentamos los feriados confirmados para este mayo 2025 y te ayudamos a entender cuáles realmente te tocan como trabajador.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en mayo?

Aunque mayo tiene múltiples fechas conmemorativas, la ley solo reconoce un día como feriado obligatorio para todos los trabajadores.

El único día de descanso oficial según la ley

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el único día de descanso obligatorio en mayo es:

  • Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo

Este día se conmemora en todo el país como una jornada de homenaje a los derechos laborales. Está reconocido oficialmente como feriado, y las empresas deben suspender labores o pagar doble si se trabaja.

“Los trabajadores no están obligados a prestar servicios en los días señalados como de descanso obligatorio” — Ley Federal del Trabajo.

¿Se descansa el 5 de mayo? Conmemoración sin obligación

La Batalla de Puebla, celebrada cada 5 de mayo, es una fecha con fuerte carga histórica y cultural. Sin embargo, no es feriado obligatorio para trabajadores.

¿Qué pasa en las escuelas y centros de trabajo?

  • En educación básica: sí se suspenden clases.
  • En empresas: el día se trabaja normalmente, salvo que la empresa tenga una política interna distinta.

El 5 de mayo no figura en la ley laboral como día de descanso, por lo tanto, no aplica de forma general para los trabajadores del país.

El 10 de mayo: celebración social, pero sin descanso legal

El Día de las Madres es una de las celebraciones más emotivas y populares del calendario mexicano. Pero no está reconocido por la ley como día de descanso obligatorio.

¿Qué hacen las empresas ese día?

Aunque no es legalmente obligatorio:

  • Algunas empresas otorgan el día libre a las madres trabajadoras.
  • Otras permiten salidas anticipadas o jornadas reducidas.
  • En escuelas, se suspenden clases o se celebran festivales.

Es decir, la jornada depende de cada empresa o institución. Si bien tiene gran relevancia cultural, no está normado como feriado oficial.

¿El 15 de mayo es feriado para trabajadores?

El Día del Maestro, celebrado cada 15 de mayo, sí implica suspensión de clases, pero solo aplica para el sector educativo.

Lo que establece la ley

  • Para docentes de educación básica: sí es día de descanso.
  • Para trabajadores fuera del sector educativo: no hay descanso obligatorio.

Este día es relevante para el sistema escolar, pero no para la mayoría de los sectores productivos.

¿Se descansa el viernes 30 de mayo?

Este día corresponde al Consejo Técnico Escolar, una jornada que sólo afecta a las escuelas de educación básica, ya que los maestros se reúnen para revisar estrategias académicas.

¿Tiene impacto laboral?

  • No está contemplado en la ley como feriado oficial.
  • No hay suspensión general de actividades en empresas.
  • Sólo los estudiantes no asisten a clases ese día.

Por tanto, el 30 de mayo no representa descanso para los trabajadores, a menos que tu empresa lo conceda voluntariamente.

¿Se puede generar un puente laboral en mayo 2025?

Sí, pero dependerá de la flexibilidad de tu empresa. Aquí te explicamos cómo.

El caso del jueves 1 de mayo

El Día del Trabajo cae en jueves, lo que abre la posibilidad de armar un puente largo personal si:

  • Solicitas el viernes 2 de mayo libre.
  • La empresa permite ajustar horarios o tomar vacaciones.

Esto te daría un descanso de cuatro días seguidos, del jueves 1 al domingo 4 de mayo. No es un megapuente oficial, pero sí una estrategia común entre empleados para aprovechar fechas clave.

Días que sí se trabajan en mayo 2025

Para dejarlo claro, estos son los días conmemorativos que no implican descanso oficial:

  • 5 de mayo – Batalla de Puebla
  • 10 de mayo – Día de las Madres
  • 15 de mayo – Día del Maestro (excepto docentes)
  • 30 de mayo – Consejo Técnico Escolar

Si trabajas fuera del sistema educativo, esos días se consideran jornadas laborales normales.

¿Qué hacer si te hacen trabajar el 1 de mayo?

La ley es clara en este punto. Si por necesidad de la operación debes trabajar el 1 de mayo, tu patrón debe pagarte doble, además de tu salario normal diario.

“Los trabajadores tienen derecho a recibir un salario doble, además del sueldo diario normal, si laboran en un día de descanso obligatorio” — LFT, artículo 75.

Revisa tu nómina, y en caso de incumplimiento, puedes solicitar apoyo de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

Descanso, derechos y planeación

Aunque mayo 2025 no trae múltiples feriados laborales, sí ofrece oportunidades para descansar con estrategia.

Si logras coordinar con tu empleador, puedes transformar un simple jueves feriado en un puente largo muy bien aprovechado.

¿Ya pensaste cómo utilizar ese descanso del 1 de mayo? La clave está en conocer tus derechos y planear con anticipación.

Porque descansar no es un privilegio: es un derecho laboral y una necesidad humana.

México¿Qué días no se trabaja en mayo 2025? Feriados oficiales según la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS