Reciclatrón 2025: el plan de reciclaje que transforma tu basura en futuro

Reciclatrón 2025 regresa en CDMX con jornadas para reciclar electrónicos y cuidar el ambiente. Conoce fechas, sedes y qué puedes llevar.

AL MOMENTO

Un viejo televisor, una laptop rota, cables olvidados… todo eso que acumulamos puede convertirse en un problema ambiental. El Reciclatrón 2025 ofrece una salida segura y útil.

¿Qué es el Reciclatrón 2025 y por qué importa?

Impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), este programa busca que los ciudadanos entreguen aparatos eléctricos y electrónicos en desuso para su tratamiento adecuado.

El objetivo es doble:

  • Evitar la contaminación por metales pesados y compuestos tóxicos.
  • Aprovechar materiales reutilizables como metales, plásticos y componentes electrónicos.

“Los residuos electrónicos contienen elementos peligrosos como plomo, mercurio o cadmio, y deben tratarse con protocolos especiales”, señala un reporte de la UNAM.

Lo que SÍ puedes llevar al Reciclatrón

Aparatos permitidos

Sedema clasifica los residuos aceptados en siete grandes grupos:

  • Intercambio de temperatura: refrigeradores, aires acondicionados, deshumidificadores.
  • Monitores y pantallas: TVs, marcos digitales, laptops con pantalla grande.
  • Lámparas: LED, de sodio y de haluros metálicos.
  • Electrodomésticos grandes: lavadoras, estufas, hornos, paneles solares.
  • Pequeños electrónicos: microondas, radios, juguetes eléctricos, relojes.
  • Tecnología portátil: celulares, GPS, routers, calculadoras, laptops pequeñas.
  • Baterías: de todo tipo, si no superan los 20 kg y van bien resguardadas.

Recomendación: Entrega tus residuos intactos y sin desmontar para garantizar su manejo correcto.

Lo que NO debes llevar

Aunque el Reciclatrón es amplio, hay restricciones claras:

  • Focos ahorradores o fluorescentes.
  • Equipos rotos, contaminados o desarmados.
  • Módems y cableado de uso público.

También existe un límite por persona para ciertos materiales:

  • Hasta 1 m³ de cartuchos de tinta, CDs, DVDs y memorias USB.
  • Películas VHS, disquetes y fibra óptica también están sujetos a este tope.

¿Dónde y cuándo participar en CDMX?

El Reciclatrón 2025 se realiza el último fin de semana de cada mes, en distintos puntos de la ciudad.

Horario: 9:00 a 16:00 horas
Costo: gratuito
Requisitos: llevar los residuos en buen estado, organizados

Próximas fechas y sedes confirmadas

  • Parque Ecológico Xochimilco: 25 y 26 de abril
  • Cámara de Diputados (Plaza de los Constituyentes): 29 y 30 de abril
  • Parque del Mestizaje: 30 y 31 de mayo

Consulta el calendario actualizado en las redes oficiales de @sedemacdmx.La basura electrónica no solo ocupa espacio: contamina suelos, agua y aire. Con campañas como el Reciclatrón, la CDMX no solo limpia sus hogares, también apuesta por un modelo de consumo más consciente.

MéxicoReciclatrón 2025: el plan de reciclaje que transforma tu basura en futuro
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS