Tras una serie de actos violentos en Chilpancingo, incluyendo la quema de transporte público con víctimas, autoridades federales y estatales han desplegado un operativo conjunto. El Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Policía Estatal buscan restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población en la capital de Guerrero.
Despliegue operativo en Chilpancingo
Más de 200 elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con agentes de la Policía Estatal, se han desplegado en Chilpancingo. Este operativo responde a los hechos violentos ocurridos el domingo, que incluyeron la quema de tres unidades de transporte público.
Reforzamiento en bases de transporte público
El personal militar se ha instalado en las bases del transporte público, donde ayer los conductores de rutas foráneas suspendieron parcialmente sus actividades. La suspensión se debió a la quema de tres unidades, incidente que dejó dos niñas y dos mujeres con quemaduras graves.
Respuesta al llamado de auxilio
El reforzamiento federal se produce tras el llamado de auxilio del Ayuntamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al secretario de seguridad y protección ciudadana, Omar García Harfuch.
Medidas adicionales y acciones coordinadas
Además de la suspensión de clases en algunos planteles educativos y el freno de labores en el Ayuntamiento de Chilpancingo, la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) se prepara para un reforzamiento y despliegue operativo adicional.
Objetivo del operativo
El objetivo principal de esta operación conjunta es fortalecer la vigilancia en el transporte público, instituciones educativas y principales accesos a la ciudad.
- Garantizar seguridad y tranquilidad: Presencia permanente en puntos clave.
- Acciones coordinadas: Colaboración entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Suspensión de actividades en el Ayuntamiento
La noche del domingo, el Ayuntamiento de Chilpancingo decidió suspender temporalmente las actividades en el Palacio Municipal y sus dependencias. Esta medida, efectiva a partir del lunes 29 de septiembre, busca “salvaguardar la integridad de la base trabajadora”.
Apoyo del SNTE
Ante la falta de transporte público, la sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) respaldará a los planteles que decidan suspender clases ante la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Presencia federal y patrullajes
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México han arribado al municipio y realizan patrullajes, manteniendo presencia en puntos estratégicos. El operativo forma parte de las acciones instruidas por Omar García Harfuch, quien ordenó el envío de refuerzos a la región centro del estado tras los hechos recientes de violencia.
¿Lograrán estas medidas restaurar la paz y seguridad en Chilpancingo?