Respaldo total de Yucatán a Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía

El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, respalda a Claudia Sheinbaum en su defensa de la soberanía ante presiones externas y medidas arancelarias.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un Zócalo abarrotado en defensa de la soberanía nacional

El pasado domingo, miles de personas se reunieron en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México para mostrar su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en un evento que no solo fue de defensa soberana, sino también de celebración ante la reciente pausa de un mes otorgada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la imposición de aranceles a productos mexicanos.

Uno de los asistentes destacados fue el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, quien manifestó su apoyo incondicional a Sheinbaum en este contexto de tensiones comerciales y diplomáticas. “Estamos en el Zócalo de la mano de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, en la defensa de la soberanía de México. Seguimos adelante para construir un país fuerte y libre”, declaró el mandatario yucateco.

La relación comercial entre México y EE.UU. en la balanza

Las relaciones entre México y Estados Unidos han sido históricamente complejas y de interdependencia. Las medidas arancelarias anunciadas por Trump representan un riesgo no solo para la economía mexicana, sino también para la estabilidad de diversas cadenas productivas que benefician a ambas naciones.

Impacto económico de las medidas arancelarias

Los aranceles propuestos por el gobierno de Trump afectarían sectores clave como:

  • Agricultura y productos perecederos, con posible encarecimiento de exportaciones mexicanas.
  • Automotriz, una de las industrias más integradas entre ambos países.
  • Manufactura y tecnología, con encarecimiento de productos finales para consumidores estadounidenses y mexicanos.

El Gobernador Díaz Mena subrayó que la estabilidad comercial con Estados Unidos es clave para la prosperidad de ambas naciones y destacó el papel que Yucatán juega en este escenario. “Nuestra economía regional también está vinculada al comercio con Estados Unidos. Defendemos la soberanía, pero también la estabilidad económica”, afirmó.

Claudia Sheinbaum y la seguridad transfronteriza

Además de abordar el tema comercial, Sheinbaum enfatizó la responsabilidad compartida entre ambas naciones en temas de seguridad y narcotráfico. La presidenta informó que México ha logrado reducir en un 44% el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, una acción que ha sido reconocida por autoridades internacionales.

El problema del tráfico de armas

Sheinbaum Pardo exigió al gobierno estadounidense que acelere su estrategia para impedir el tráfico de armas de grueso calibre hacia México. “No podemos ceder en nuestra soberanía ni puede resultar afectado el pueblo por gobiernos o hegemonías extranjeras. Siempre actuaremos de inmediato”, sentenció la mandataria.

Yucatán y su papel en el escenario nacional

Yucatán ha trabajado de manera coordinada con la Federación para fortalecer el desarrollo económico y la seguridad en la región peninsular. La postura de Díaz Mena en apoyo a Sheinbaum refuerza la visión de unidad nacional ante retos internacionales y reafirma el compromiso del estado con la estabilidad económica y social del país.

El evento en el Zócalo se convirtió en un momento clave para la política nacional, mostrando que la defensa de la soberanía y el bienestar económico de México continúan siendo prioridades centrales para la administración federal y los gobiernos estatales.

MéxicoRespaldo total de Yucatán a Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS