Rosa Icela Rodríguez destaca canje de armas por programa

Programa "Sí al Desarme, Sí a La Paz" canjea armas por dinero en efectivo, fomentando la paz y atendiendo a miles en municipios prioritarios.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En la conferencia matutina, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, resaltó los resultados del programa “Sí al Desarme, Sí a La Paz”. A través de este, se han canjeado armas por dinero en efectivo, fomentando una cultura de paz y atendiendo a millones de personas en municipios prioritarios.

Programa “Sí al Desarme, Sí a La Paz”: Resultados y alcance

Rosa Icela Rodríguez informó que el programa ha logrado canjear 6 mil 429 armas por dinero en efectivo. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica, buscando invitar a la población a intercambiar sus armas de fuego de manera anónima.

  •  Del 8 al 13 de septiembre, el programa estuvo en Tlaquepaque, Jalisco.
  •  Del 22 al 26 de septiembre, se implementó en Guadalupe, Nuevo León.
  •  El 14 de octubre, estará en Apodaca, Nuevo León.

Desde el 10 de enero a la fecha, se han canjeado:

  •  1,967 armas largas
  •  3,809 armas cortas
  •  644 granadas
  •  Además de cartuchos y cargadores

En el salón Tesorería de Palacio Nacional, también se destacó el intercambio de 5,821 juguetes bélicos por educativos.

Atención a la población y bienestar social

Te puede interesar: Explosión en Iztapalapa: 7 heridos críticos continúan en el ISSSTE

La secretaria de Gobernación resaltó que, gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, se ha atendido a 2 millones 485 mil 866 personas, sobre todo en municipios prioritarios, brindándoles más de 3 millones 975 mil atenciones.

Tianguis de bienestar

Del 3 de junio a la fecha, se han visitado 21 municipios de Oaxaca y Guerrero, entregando de manera gratuita:

  •  1 millón 659 mil 782 artículos de primera necesidad totalmente nuevos
  •  105 toneladas de bienes decomisados incautados en aduanas
  •  Beneficiando a más de 55 mil 900 familias

Fomento al respeto a los símbolos nacionales

En Colima, se realizaron acciones en coordinación con las Fuerzas Armadas para fomentar el respeto a los símbolos nacionales. Del 8 de septiembre al 3 de octubre, se llevaron a cabo 172 festejos patrios con 55 mil 522 niñas, niños y jóvenes.

Ferias de servicios para las mujeres

Te puede interesar: Reforma Judicial: Alistan leyes secundarias y amparo ágil

Del 1 al 7 de septiembre, se realizaron 144 ferias de servicios para las mujeres, llevando módulos de salud, programas de bienestar y talleres artísticos y de emprendimiento a sus colonias, con la participación de más de 38 mil 900 mujeres.

Estrategia nacional de seguridad

Estos resultados son el fruto de la suma de esfuerzos de las distintas dependencias e instituciones del gobierno de México, así como de las autoridades estatales y municipales, para atender las causas de la violencia, un eje central de la estrategia nacional de seguridad.

¿Cómo podemos seguir construyendo una cultura de paz en nuestra sociedad?

MéxicoRosa Icela Rodríguez destaca canje de armas por programa
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS