Sarampión en aumento: México emite alerta de viaje a EU y Canadá

México emite alerta por sarampión en EU y Canadá: conoce los riesgos, ciudades afectadas y recomendaciones clave antes de viajar.

AL MOMENTO

- Advertisement -

¡El norte en alerta! Crecen los casos de sarampión en EU y Canadá

La noticia tomó por sorpresa a muchos mexicanos que planeaban viajar al norte del continente: México emitió una alerta de viaje hacia Estados Unidos y Canadá por el incremento de casos de sarampión. Con 800 contagios reportados en EU y 880 en Canadá hasta el 17 de abril de 2025, la preocupación crece, especialmente entre familias con niños pequeños. La recomendación es clara: reforzar las medidas de prevención y completar esquemas de vacunación.

¿Por qué se emitió la alerta de viaje? 

Un repunte inesperado de sarampión

La Secretaría de Salud de México emitió esta alerta luego de que los casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá registraran un incremento histórico. Lo que preocupa no es solo el número, sino la rapidez con la que el virus está propagándose.

Ciudades más afectadas:

  • Nueva York
  • Miami
  • Toronto
  • Vancouver
  • Los Ángeles
  • Montreal

Dato clave: El virus del sarampión puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada haya pasado por un lugar, según autoridades sanitarias.

El perfil de los afectados

La mayoría de los casos se concentran en niños menores de edad sin esquema de vacunación completo, aunque también se han registrado contagios en adultos jóvenes.

¿Qué medidas recomienda México para viajeros? 

Antes del viaje

Para quienes ya tienen programado un viaje, las autoridades mexicanas recomiendan:

  1. Completar el esquema de vacunación de todos los viajeros, especialmente niños.
  2. Aplicar la vacuna contra el sarampión al menos 14 días antes de la salida.
  3. Consultar a un médico si presentan cualquier síntoma antes de viajar.

Durante y después del viaje

  • Evitar aglomeraciones en aeropuertos, museos y eventos.
  • Usar cubrebocas en lugares cerrados y poco ventilados.
  • Monitorear síntomas hasta dos semanas después del regreso.

Frase destacada: “Prevenir es más barato y sencillo que tratar”.

Entendiendo el sarampión: síntomas y riesgos principales 

Síntomas comunes del sarampión

El sarampión no es solo un sarpullido. Esta infección viral puede presentar:

  • Fiebre alta
  • Manchas blancas en la boca (manchas de Koplik)
  • Ojos rojos e irritados
  • Tos seca persistente
  • Congestión nasal severa
  • Erupción rojiza que inicia en el rostro y se extiende al resto del cuerpo

Complicaciones graves

Especialmente en niños pequeños y personas inmunodeprimidas, el sarampión puede provocar:

  • Neumonía
  • Encefalitis (inflamación cerebral)
  • Daños auditivos permanentes

Dato epidemiológico: El sarampión mata entre 1 y 3 de cada 1,000 personas infectadas, según datos de la OMS.

Jornadas de vacunación masiva en México 

Vacunación contra sarampión y tos ferina

Como parte de las medidas preventivas, el gobierno mexicano inició una campaña nacional de vacunación que abarca del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Vacunas disponibles

  • Sarampión
  • Rubéola
  • Parotiditis (paperas)
  • Difteria
  • Tos ferina
  • Tétanos

Importante: Las dosis se aplicarán de manera gratuita en las unidades médicas oficiales.

Cita oficial: “La protección comienza en casa. La vacunación salva vidas”, declaró la Secretaría de Salud.

¿Qué hacer si sospecho que tengo sarampión? 

Pasos inmediatos

  • Aislamiento inmediato: Evitar contacto con otras personas.
  • Consulta médica: Acudir a una unidad de salud.
  • Informar al personal médico: Especialmente si viajaste recientemente.

No automedicarse

Automedicarse podría complicar los síntomas. El tratamiento debe ser supervisado por profesionales.

Un llamado a la responsabilidad colectiva 

La alerta de viaje a Estados Unidos y Canadá por sarampión no debe tomarse a la ligera. Aunque parezca una enfermedad del pasado, el sarampión sigue siendo una amenaza real si no se mantiene una cobertura de vacunación alta.

Cada vacuna aplicada es un escudo contra brotes futuros. ¿Estamos dispuestos a poner en riesgo a las nuevas generaciones por falta de prevención?

MéxicoSarampión en aumento: México emite alerta de viaje a EU y Canadá
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS