Sarampión en México: Dónde Vacunarse y Por Qué es Crucial

Protege tu salud y la de tu comunidad. Descubre dónde vacunarte contra el sarampión en México y por qué es vital ante los brotes recientes.

AL MOMENTO

- Advertisement -

¿Por qué es Crucial Vacunarse Contra el Sarampión?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niños y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Aunque México eliminó la enfermedad en 1996, los brotes recientes en Estados Unidos aumentan el riesgo de reintroducción. La vacunación es la mejor protección.

Síntomas del Sarampión

El sarampión presenta dos etapas de síntomas:

Etapa 1:

  • Flujo nasal
  • Tos
  • Fiebre baja
  • Ojos enrojecidos y sensibles a la luz

Etapa 2:

  • Fiebre alta (103-105 °F)
  • Erupción cutánea que se extiende por todo el cuerpo
  • Manchas de Koplik (pequeños puntos blancos en la boca)

Los profesionales de la salud pueden confirmar el diagnóstico con análisis de sangre y muestras de garganta.

Cómo se Propaga el Sarampión

El virus se transmite por contacto directo con secreciones nasales o por el aire. Puede permanecer activo hasta dos horas en espacios cerrados, y una persona infectada puede contagiar hasta al 90% de los no vacunados que la rodean.

Dónde Vacunarse en México

Centros de Salud Públicos:

  • En Ciudad de México: Centros de Salud de la SEDESA.
  • En Quintana Roo: Disponible la vacuna Triple Viral (SRP).
  • En el IMSS: Gratuita para derechohabientes con cartilla de vacunación.

Consultorios Privados:

  • Clínicas y hospitales privados ofrecen la vacuna para quienes buscan una alternativa particular.

Esquema de Vacunación en México

  • 6 a 11 meses: Primera dosis (debe revacunarse al año).
  • 1 a 5 años: Primera dosis de SRP, segunda a los 6 años.
  • 6 a 9 años: Si no tienen dos dosis previas, deben recibirlas.
  • 10 años en adelante: Si tienen una sola dosis, se aplica SR. Si no hay antecedente, se aplican dos dosis de SR.

Es recomendable confirmar disponibilidad antes de acudir a un centro de salud.

Campañas de Vacunación en México

  • Campaña de Recuperación de Esquemas: Aplicación de 119,882 dosis en Quintana Roo.
  • Campaña de Vacunación en Escuelas: En Ciudad de México, dirigida a niños en edad escolar.
  • Campaña Intensiva 2024: Iniciada en febrero para prevenir brotes.

Importancia de la Vacunación

  • Prevención efectiva: Dos dosis tienen un 97% de eficacia.
  • Evita complicaciones graves: Como neumonía, encefalitis y ceguera.
  • Control de brotes: Protege a la comunidad y evita epidemias.

Riesgos de No Vacunarse

  • Mayor vulnerabilidad a enfermedades graves.
  • Contagio acelerado en comunidades no vacunadas.
  • Colapso de los sistemas de salud en caso de brotes.

Brotes Recientes en EE.UU. y Riesgo para México

Se han registrado brotes en Texas, California, Nueva York y otros estados. En Texas, 146 casos confirmados resaltan la importancia de la vacunación. En 2020, México registró 196 casos importados.

El sarampión es prevenible con vacunación. Es crucial verificar y completar esquemas, especialmente ante los brotes recientes. La mejor protección es informarse y vacunarse a tiempo.

MéxicoSarampión en México: Dónde Vacunarse y Por Qué es Crucial
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS