Sarampión en Zacatecas: 5 casos en menores disparan alerta sanitaria

Zacatecas activa alerta sanitaria tras detectar 5 casos de sarampión en niños de Sombrerete; autoridades intensifican campaña de prevención.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una noticia sacudió a Zacatecas esta semana: cinco menores de edad fueron diagnosticados con sarampión en el municipio de Sombrerete, desatando una alerta sanitaria sin precedentes en la región.

Zacatecas en alerta: el regreso del sarampión 

El sarampión, enfermedad que muchos consideraban erradicada en México, vuelve a encender focos rojos. Las autoridades estatales de salud de Zacatecas activaron una alerta epidemiológica tras confirmarse cinco casos positivos en menores de diez años.

Los detalles del brote 

La doctora Agustina García Macías, jefa de epidemiología estatal, confirmó que:

  • Tres de los menores son femeninos (1, 6 y 9 años).
  • Dos son masculinos (2 años y 4 meses).

Todos ellos, integrantes de dos familias locales, habían viajado recientemente al estado de Chihuahua, donde podrían haberse contagiado.

¿Cómo detectaron los casos? 

Tras el regreso de las familias a Sombrerete, los niños comenzaron a presentar síntomas clásicos: fiebre, sarpullido y malestar general. La detección temprana permitió iniciar acciones inmediatas de contención.

Campaña intensiva de vigilancia sanitaria 

Frente a la situación, la Secretaría de Salud de Zacatecas puso en marcha una campaña agresiva en Sombrerete y municipios vecinos.

Acciones de contención 

  • Búsqueda intencionada de contactos.
  • Revisión de esquemas de vacunación de la población infantil.
  • Activación de protocolos especiales en todos los centros de salud.
  • Monitoreo de casos sospechosos a nivel estatal.

“Tenemos una alerta para que todos los municipios realicen una búsqueda intencionada ante cualquier caso sospechoso”, enfatizó García Macías.

Por qué preocupa tanto este brote 

La alerta no solo responde a la detección de nuevos casos, sino a:

  • Ausencia de vacunas en algunos menores.
  • Alta movilidad poblacional, que incrementa el riesgo de propagación.
  • Historial de brotes recientes en estados vecinos como Chihuahua y Sonora.

Contexto nacional: sarampión en México 2025 

Aunque México había logrado la eliminación del sarampión en 2016, rebrotes recientes han vuelto a encender las alarmas.

Sarampión en cifras 

  • Chihuahua: 12 casos reportados en lo que va del año.
  • Sonora: 7 casos confirmados.
  • Zacatecas: ahora se suma con 5 casos positivos.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el descenso en las tasas de vacunación por la pandemia de COVID-19 ha dejado brechas inmunológicas preocupantes.

El sarampión no es un simple resfriado 

Esta enfermedad viral puede derivar en complicaciones graves como:

  • Neumonía
  • Encefalitis
  • Muerte en casos extremos

La vacunación oportuna sigue siendo la mejor protección.

Vacunación: el arma olvidada 

Uno de los factores clave en este brote ha sido la falta de esquemas completos de vacunación en la población infantil.

¿Qué vacunas se requieren? 

  • Primera dosis de triple viral (SRP) al primer año de vida.
  • Segunda dosis al cumplir los seis años.

Un menor no vacunado es hasta 25 veces más propenso a contraer sarampión, según datos de la OPS.

Acciones inmediatas recomendadas 

  • Verificar la cartilla de vacunación de todos los niños.
  • Acudir al centro de salud más cercano para actualización de vacunas.
  • No viajar si hay sospecha de síntomas.

Implicaciones a futuro 

El brote en Zacatecas podría ser apenas el inicio de un problema mayor si no se refuerzan las medidas de inmunización.

Riesgos latentes 

  • Propagación regional a entidades vecinas.
  • Impacto en el sistema de salud ya presionado.
  • Rebrote nacional si las tasas de vacunación no se recuperan.

Lecciones del pasado 

Brotes anteriores en América Latina han mostrado que una baja de apenas el 5% en cobertura vacunal puede disparar epidemias.

La alerta en Zacatecas es un llamado urgente a recordar el valor de las vacunas. Lo que hoy afecta a cinco niños podría convertirse en una crisis nacional si no actuamos rápido y en conjunto.

¿Estamos listos para enfrentar un regreso masivo de enfermedades prevenibles? El tiempo para actuar es ahora.

MéxicoSarampión en Zacatecas: 5 casos en menores disparan alerta sanitaria
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS