SEP: Libros de texto gratuitos, listos para el nuevo ciclo escolar el 1 de septiembre

Los libros de texto gratuitos están casi listos para el ciclo escolar 2025-2026. Descubre el avance y las mejoras en educación media superior.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El ciclo escolar 2025-2026 está a punto de iniciar, y con ello, la distribución de los libros de texto gratuitos alcanza un avance del 90 por ciento. La Secretaría de Educación Pública garantiza la disponibilidad de casi 140 millones de ejemplares para el 1 de septiembre, fortaleciendo también la educación media superior con un innovador marco curricular.

Avance significativo en la distribución de libros de texto

El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó sobre el progreso en la entrega de los libros de texto gratuitos. Durante la conferencia matutina del 28 de julio, conocida como La Mañanera, detalló que se han distribuido casi 140 millones de ejemplares.

En su intervención, Delgado aseguró que para el inicio del ciclo escolar, el 1 de septiembre, “todos los libros de texto en las escuelas” estarán disponibles.

Porcentajes de avance por nivel educativo

El reporte de distribución por nivel es el siguiente:

  •  Preescolar: Se ha alcanzado un 97.45 por ciento de avance.
  •  Primaria y secundaria: La distribución ya está al 100 por ciento, con los libros en las entidades federativas correspondientes.

Libros especiales en proceso

Delgado también informó que los libros especiales, esenciales para la inclusión educativa, están en distintas fases de producción. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionó específicamente los ejemplares en braille y macrotipos, que “están en proceso de producción”. Asimismo, los materiales para telesecundaria se encuentran en la fase final de elaboración.

Las asignaciones por nivel educativo, en millones de ejemplares, son las siguientes:

Te puede interesar: México invertirá 13 mil mdd en energía para 2026: proyectos clave

  •  Preescolar: 18.1 millones
  •  Primaria: 82.09 millones
  •  Secundaria: 39.6 millones

Fortalecimiento de la educación media superior

En la misma conferencia, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, abordó las estrategias para potenciar la Educación Media Superior. Subrayó que el próximo ciclo escolar se enfocará en la ampliación de la cobertura y la mejora sustancial de la oferta educativa.

Nuevo marco curricular común

Una de las innovaciones más destacadas es la implementación de un nuevo marco curricular común. Delgado explicó que este no fue “inventado” por las autoridades, sino que surgió de una consulta con docentes. La premisa central de esta consulta fue garantizar que los jóvenes estén “felices en la preparatoria” y tengan “ganas de ir”.

Tania Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior, profundizó en los beneficios de este marco curricular. Destacó que permitirá a todos los estudiantes de las escuelas públicas acceder a materias similares, fomentando una formación integral y facilitando su integración en el mundo laboral.

Dos tipos de certificados en el Bachillerato Nacional

Rodríguez Mora explicó que el nuevo sistema integrará por primera vez el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, ofreciendo dos grandes opciones:

Te puede interesar: Histórica inversión de 300 mil MDP transforma puertos en México

  •  Bachillerato General: Compartirá el currículo fundamental con un pequeño segmento de formación laboral básica.
  •  Bachillerato Tecnológico: Compartirá el conjunto general de materias, pero con competencias laborales extendidas.

Esta estructura permitirá otorgar dos tipos de certificados:

  •  El certificado de terminación de estudios del Bachillerato Nacional Único, aplicable a todos los estudiantes.
  •  Un Certificado de Formación Profesional, que detallará los distintos niveles de formación profesional alcanzados por los estudiantes.

Con estas acciones, el sistema educativo mexicano avanza hacia una mayor equidad y pertinencia, asegurando que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para su desarrollo académico y profesional, mientras se prepara el terreno para el inicio de un nuevo ciclo escolar.

MéxicoSEP: Libros de texto gratuitos, listos para el nuevo ciclo escolar el...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS