SEP: Reducen horario de clases en Coahuila por altas temperaturas

SEP reduce horario en Coahuila desde el 30 de junio por altas temperaturas. Fin de ciclo el 16 de julio, regreso a clases el 1 de septiembre.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Debido a las altas temperaturas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó reducir el horario de clases para alumnos de kínder, primaria y secundaria de una entidad del país. Esta medida busca salvaguardar su integridad física ante el calor intenso. Conoce aquí todos los detalles.

La Secretaria de Educación Pública (SEP) tiene la facultad de modificar el calendario escolar o realizar ajustes en los horarios escolares pertinentes. Esto se realiza para salvaguardar la integridad física de alumnos, docentes y personal administrativo ante cualquier eventualidad climática o de otra índole. Las condiciones climáticas actuales han obligado a la SEP a realizar distintas modificaciones en el calendario escolar de distintos estados.

Dónde y cuándo aplica la medida de reducción de horario

El estado donde se reducirá el horario de clases es Coahuila. Esta medida iniciará a partir del lunes 30 de junio y se mantendrá hasta el fin del ciclo escolar 2024-2025.

Detalles de la reducción en Coahuila

Te puede interesar:Pueblos Indigenas Administran Recursos Autonoma Hoy

En Coahuila se registran temperaturas superiores a los 35 grados. Para evitar afectaciones, se autorizó esta medida. Emannuel Garza Fishburn, titular de la Secretaria de Educación de dicha entidad, confirmó el ajuste.

Debido a este ajuste, los alumnos de primaria y secundaria del turno matutino entran en su horario habitual. Sin embargo, se retiran de los planteles alrededor de las 11:30 horas. Cada plantel está autorizado para hacer las modificaciones de horarios que considere pertinentes. Esto es para evitar percances con los alumnos relacionados con las altas temperaturas, como golpes de calor.

Seguimiento académico y contexto nacional

Pese a la reducción en el horario de clases presenciales, los estudiantes del nivel básico de Coahuila deberán darle seguimiento al contenido académico desde sus casas. Se podría recurrir a las clases a distancia, como se hizo durante la pandemia de Covid-19.

Te puede interesar:Ley Telecomunicaciones Avanza En Comisiones La Polemica

Coahuila no es la primera entidad en tomar una determinación por las condiciones climáticas actuales. Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán optaron por adelantar el fin del ciclo escolar.https://youtu.be/INMaNbpD0Qg?si=H8XTbmJlhinApiOx

Fin del ciclo escolar y vacaciones

Tanto en Coahuila como en el resto de los estados donde no hubo modificaciones en el calendario escolar, el ciclo escolar 2024-2025 de la Secretará de Educación Pública (SEP) culminará oficialmente el miércoles 16 de julio. Las vacaciones de verano se extenderán hasta el domingo 31 de agosto. El regreso a clases está previsto para el 1 de septiembre.

La relación entre las condiciones climáticas y las decisiones educativas subraya la adaptabilidad del sistema escolar. La prioridad es siempre la seguridad de la comunidad educativa.

MéxicoSEP: Reducen horario de clases en Coahuila por altas temperaturas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS