El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta crucial para este lunes 11 de agosto de 2025, previendo oleaje significativo en siete estados del país. Este fenómeno, que implica riesgos para la población y embarcaciones, coincide con la llegada de lluvias intensas y la persistencia de un ambiente caluroso en diversas regiones de México.
Alerta por oleaje elevado en el Pacífico mexicano
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado sobre oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura para el lunes 11 de agosto de 2025. Este fenómeno afectará la costa occidental de Baja California Sur, así como las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La población y las autoridades son instadas a tomar precauciones ante esta situación.
Estados afectados y riesgos para la población
Este oleaje de características considerables representa un riesgo directo. Es peligroso para la población que decida nadar en el mar, así como para la tripulación y los pasajeros de las embarcaciones. Además, puede ocasionar daños a las estructuras ubicadas sobre las costas, lo que subraya la necesidad de una atención inmediata.
Recomendaciones clave para la seguridad
Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones específicas a la población para salvaguardar su integridad:
- Atender las indicaciones de la autoridad de protección civil de su estado.
- No cruzar ríos ni vados crecientes.
- Prestar especial atención a niños y personas de la tercera edad.
- Extremar precauciones al conducir en carreteras cercanas a la costa; en caso de ser necesario, buscar rutas alternas.
- No practicar actividades acuáticas.
- No ingresar al mar si se observan banderas rojas, como medida preventiva.
Te puede interesar: Pronóstico del SMN: lluvias intensas y ola de calor el 6 de agosto
Lluvias intensas con descargas eléctricas en varias regiones
Las previsiones meteorológicas indican la formación de un canal de baja presión en el sureste del país. Este interactuará con una vaguada en altura frente a las costas de Quintana Roo, generando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en esa región y en la Península de Yucatán. Se esperan lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Pronóstico para el norte, centro y sur del país
Asimismo, otro canal de baja presión se localizará sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central. Este sistema, en interacción con una vaguada en altura que se extenderá desde el noreste hasta el occidente de la República Mexicana, y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionará Chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes. Estas vendrán acompañadas de descargas eléctricas y una posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además de afectar el sur del territorio nacional.
Persiste ambiente caluroso y monzón mexicano activo
De acuerdo con el SMN, el monzón mexicano, en combinación con divergencia, originará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el noroeste del país. También se prevén lluvias aisladas e intervalos de chubascos en la Península de Baja California.
Zonas con altas temperaturas y monzón
Te puede interesar: Ciclón tropical Ivo activará monzón mexicano y provocará tres días …
A su vez, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán. Estas condiciones climáticas demandan precaución, especialmente para aquellos que realizan actividades al aire libre.
Onda de calor en el noreste y sur
Adicionalmente, se mantendrá una onda de calor activa en el este de Nuevo León, el oeste de Tamaulipas y el centro, sur y este de Oaxaca. A partir de este día, la onda de calor también dará inicio en el sur de Baja California Sur, por lo que se recomienda hidratarse y evitar la exposición prolongada al sol.
La combinación de oleaje elevado, lluvias intensas y altas temperaturas resalta la complejidad del clima en México. Es imperativo que la población se mantenga informada a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de las autoridades de protección civil para garantizar la seguridad de todos.