Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), ha revelado una significativa reducción en los homicidios dolosos en el país. La funcionaria destacó una baja del 25.3% en el promedio diario de este delito Entre septiembre de 2024 y julio de 2025, evidenciando los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Reducción constante en homicidios dolosos
Figueroa aseguró que, desde el año 2021, existe una reducción constante en la cifra de homicidios dolosos. Para el periodo más reciente, de septiembre de 2024 a julio de 2025, se registró una disminución del 25.3% en el promedio diario de este delito.
En entrevista para el programa “Horizonte H con Héctor Jiménez Landín” de El Heraldo Radio, transmitido por la señal de El Heraldo Media Group, Marcela Figueroa declaró: “Septiembre, que es cuando así toma la administración la doctora Claudia Sheinbaum, teníamos un promedio diario de homicidios en el país de 86.9 y cerramos julio de 2025 con un promedio de 64.9 homicidios”.
Ejes de la estrategia nacional de seguridad
Te puede interesar: Diana Karina Barreras ofrece disculpas y defiende su patrimonio
La titular del SESNSP enfatizó que estos resultados no son producto de la coincidencia, sino de una estrategia encabezada por el gobierno federal, basada en cuatro ejes fundamentales:
- Atención a las causas: Abordar los orígenes de la violencia.
- Consolidación de la Guardia Nacional a nivel federal: Esto se traduce en la consolidación de las instituciones de seguridad en los estados.
- Inteligencia en investigación: Fortalecer las capacidades de análisis y pesquisa.
- Coordinación entre el Gabinete de Seguridad con las entidades: Promover la colaboración interinstitucional y con los gobiernos estatales.
Impacto en guanajuato: del primer lugar a la disminución
Marcela Figueroa señaló que la implementación de esta estrategia ha sido clave para la disminución de la incidencia de homicidios dolosos en Guanajuato. Previamente, este estado había mantenido una posición preocupante en las estadísticas.
Te puede interesar: Comisión Permanente aprueba a Claudia Pavlovich como …
“Guanajuato era un estado que se mantenía en primer lugar en el número de homicidios dolosos, incluso en los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum veíamos un descenso de homicidios dolosos en el país, pero Guanajuato todo lo contrario”, detalló Figueroa. Para revertir esta tendencia, el gobierno federal inició la identificación de objetivos generadores de violencia, lo que derivó en tres operativos simultáneos durante el mes de marzo en Guanajuato, Querétaro y Yucatán. Estos operativos culminaron con las detenciones de los delincuentes identificados.
Los resultados presentados por el SESNSP refuerzan la narrativa de una estrategia de seguridad que, basada en la coordinación y la inteligencia, busca consolidar la paz en el país. Este descenso en el homicidio doloso marca un hito en la lucha contra la violencia.