Ante la reciente orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que autoriza el uso de sus fuerzas armadas contra organizaciones del crimen organizado, incluso fuera del territorio estadunidense, la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo, fue enfática. La mandataria aseguró que, pese a esa decisión, no existe riesgo de una invasión militar en territorio mexicano.
Sheinbaum rechaza categóricamente la incursión militar estadunidense
“Cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión. Eso está descartado, absolutamente descartado, porque, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, de que no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo, ni mucho menos. Cuando lo han llegado a plantear siempre hemos dicho que no, que podemos colaborar de otra manera, pero que de eso no”, enfatizó la Presidenta.
Casi al término de su conferencia, al surgir la pregunta sobre los alcances de la decisión de Trump, Sheinbaum aclaró los reportes:
—Dice el *New York Times* que permite operaciones militares en el mar y en el extranjero.
—No, pero no, no, no.
—¿Sería dentro de Estados Unidos?, ¿no?
—En Estados Unidos, exactamente —agregó.
No obstante, cuando se le inquirió con mayores detalles surgidos de la información de los medios estadunidenses, Sheinbaum reiteró: “A ver: Estados Unidos no va a venir a México con los militares”. Añadió que su gobierno fue informado previamente de que esta orden ejecutiva “no tenía que ver con la participación de ningún militar o de ninguna institución en nuestro territorio”. Sheinbaum destacó que las agencias de Estados Unidos con presencia en México están “muy reguladas”, siendo el país que “más regulación tiene para agentes extranjeros de cualquier nación”.
Sin investigación mexicana sobre recompensa por Nicolás Maduro
Momentos antes, Sheinbaum aludió brevemente al anuncio del gobierno de Estados Unidos de ampliar a 50 millones de dólares el monto de la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. “Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna, de parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada”, precisó la mandataria.
Legisladores de la 4T respaldan a la mandataria
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum destina fondos del Indep al Plan de Justicia del …
Diputados y senadores de Morena y aliados expresaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su rechazo a todo probable intento de intervención de Estados Unidos, bajo el pretexto de perseguir al crimen.
Monreal advierte sobre crisis diplomática
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, advirtió que “si el Ejército de Estados Unidos atacara en territorio mexicano a cárteles considerados terroristas se podría generar una crisis diplomática”. Monreal calificó la respuesta de la presidenta Sheinbaum como “puntual y correcta” en defensa de la soberanía y del territorio nacional. Subrayó que la mayoría de los mexicanos “rechazan la posibilidad de cualquier injerencia”, aunque lamentó que “hay un sector minoritario que lo vería con buenos ojos”.
Por su parte, el senador morenista Oscar Cantón Zetina y el petista Gonzalo Yáñez coincidieron en que la Presidenta ya precisó que fue informada de esa orden ejecutiva y que esta “no tiene nada que ver con la participación de militares en territorio nacional”.
Solicitud de aclaración y críticas opositoras
En contraste, el coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Clemente Castañeda, solicitó “con carácter de urgente” que el gobierno federal, particularmente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aclare la información divulgada por medios estadunidenses sobre “incursiones militares en territorio nacional”, al considerar que “representan una amenaza a la soberanía nacional”.
En contraparte, el senador y dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, insistió en responsabilizar al gobierno de Morena de “mantener las alianzas con integrantes del crimen organizado”.
Reflexiones sobre gastos de diputados morenistas
Te puede interesar: El Wall Street Journal advierte sobre cárteles que obstaculizan …
Respecto a las críticas generadas por los viajes al extranjero y los gastos de diputados morenistas, incluido él mismo, Ricardo Monreal admitió que la jefa del Ejecutivo “debe sentirse decepcionada cuando ve este tipo de expresiones”. El legislador afirmó estar “seguro de que las llamadas de atención tendrán eco”. Sobre el presidente de la mesa directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, y los gastos suntuarios exhibidos de él y su esposa, Diana Karina Barreras, Monreal lo instó a “enfrentar las críticas”.
(Con información de Fernando Camacho y Andrea Becerril)
La postura firme de la Presidenta y el debate entre legisladores evidencian la sensibilidad del tema de la soberanía nacional frente a la cooperación internacional. ¿Cómo logrará México mantener su autonomía mientras combate eficazmente el crimen organizado en un contexto global cada vez más interconectado?