Simulacro nacional y calendario SEP: El ciclo escolar 2025-2026 en detalle

Descubre el calendario escolar 2025-2026 de la SEP: fechas clave, vacaciones, feriados y detalles del Simulacro Nacional del 19 de septiembre. ¿Habrá suspensión de clases? Infórmate aquí.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El ciclo escolar 2025-2026 dio inicio el pasado 1 de septiembre, extendiéndose hasta el 15 de julio de 2026, lo que establece un periodo de 185 días lectivos para todas las escuelas, tanto públicas como privadas, desde preescolar hasta secundaria. Este calendario, que se implementó por primera vez este ciclo, fue publicado oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el Diario Oficial de la Federación el pasado 9 de junio. A medida que avanzamos, una fecha clave emerge: el 19 de septiembre, día del Simulacro Nacional, generando importantes interrogantes sobre la suspensión de clases.

El calendario escolar 2025-2026: Fechas clave y estructura

Inicio y fin del ciclo, días lectivos y autoridades

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo 2025-2026, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece un total de 185 días de clases. Este marco normativo incluye 8 sesiones de Consejo Técnico escolar (CTE) y 7 feriados oficiales, durante los cuales se suspenden las labores docentes en todo el país.

Días de suspensión de clases

Las clases serán suspendidas únicamente en las siguientes fechas, que corresponden a feriados oficiales o días de descanso programado:

  •  2025: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre.
  •  2026: 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo.

Fechas de los consejos técnicos escolares (CTE)

Las sesiones de Consejos Técnicos Escolares, que se realizan el último viernes de cada mes, están programadas para las siguientes fechas:

  •  2025: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre.
  •  2026: 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.

Talleres docentes y directivos

Como parte de la actualización y capacitación continua, se han programado talleres para el personal educativo:

  •  El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo un taller dirigido al personal con funciones de dirección.
  •  Los días 8 y 9 de enero de 2026 se impartirá un taller para el personal docente.

Te puede interesar: Ciclo escolar 2025-2026 arranca con énfasis en la igualdad y …

Periodos vacacionales

El Calendario también contempla dos periodos de vacaciones principales para los estudiantes:

  •  Vacaciones de invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
  •  Vacaciones de Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, reanudando las clases el lunes 13 de abril.

Simulacro nacional del 19 de septiembre: ¿Se suspenden las clases?

No hay suspensión de clases por el simulacro

Ante la pregunta frecuente sobre la suspensión de clases el 19 de septiembre debido al Simulacro Nacional, la respuesta de la SEP es clara: no, las clases no se suspenderán. Este día se considera una jornada normal de actividades académicas, ya que no figura como feriado oficial ni está programada ninguna reunión de Consejo Técnico Escolar.

Importancia y propósito del simulacro

El simulacro nacional, que se realiza cada 19 de septiembre, es una acción crucial para preparar a la población ante un posible sismo. Además de su función preventiva, en este día se llevan a cabo otras acciones para conmemorar a las víctimas de los devastadores terremotos de 1985 y 2017.

Este ejercicio forma parte de una estrategia nacional más amplia, cuyo objetivo es que los mexicanos conozcan cómo actuar ante un desastre natural como un terremoto y fomentar una cultura sólida de Protección Civil en el país. En él participan activamente las oficinas de todas las dependencias de gobierno, y se extiende la invitación a empresas y domicilios particulares para que también se inscriban y formen parte de esta importante iniciativa.

Es importante destacar que el pasado lunes 8 de septiembre también se realizó una jornada de concientización en las escuelas, abordando la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil, mediante pláticas y actividades dirigidas a los alumnos, reforzando el compromiso con la seguridad y bienestar en el entorno educativo.

¿Cómo participar y registrar inmuebles?

Te puede interesar: Mario Delgado refuerza educación como derecho y anuncia …

El Simulacro Nacional se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. Su finalidad es fortalecer las capacidades de reacción de la población ante un sismo y contribuir a la reducción del riesgo de desastres.

Los inmuebles e instituciones, tanto públicas como privadas, pueden registrarse para participar hasta el 18 de septiembre a las 11:59 horas. Es fundamental considerar que el nivel de exposición sísmica varía entre las entidades federativas, por lo que la hipótesis del simulacro considera distintos niveles de gravedad en los daños simulados.

Hipótesis del sismo y zonas de impacto

La hipótesis para el Segundo Simulacro Nacional simula un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, a una profundidad de 15 kilómetros y con coordenadas 18° 11’ 24” N, 102° 31’ 48” W.

Con un movimiento de tal magnitud, se prevé un sismo severo en Michoacán, Guerrero, Jalisco y la Ciudad de México, lo que podría generar posibles daños a viviendas, infraestructura, edificios históricos y líneas vitales. El impacto sería de fuerte a muy fuerte para Colima, Oaxaca, Morelos y el Estado de México, mientras que Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz experimentarían un impacto también considerable.

La alerta sísmica sonará en las siguientes entidades: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

Con este calendario en mano y la preparación constante para eventos sísmicos, la comunidad educativa y la población en general están llamadas a mantenerse informadas y activas. La prevención y la organización son claves para un ciclo escolar seguro y exitoso, así como para fortalecer la cultura de Protección Civil en el país. ¿Estamos realmente preparados para reaccionar de manera efectiva ante cualquier eventualidad?

MéxicoSimulacro nacional y calendario SEP: El ciclo escolar 2025-2026 en detalle
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS