México sintió la tierra moverse este domingo. Aunque la madrugada transcurrió en calma, un Sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Tonalá, Chiapas, despertó las alertas. ¿Qué precauciones debemos tomar ante estos eventos?
Últimos Sismos Registrados en México
El Servicio Sismológico Nacional (SMN) informó sobre los temblores más recientes:
- 27 de septiembre, 23:48 pm: Suroeste de Tonalá, Chiapas (14.989°, -94.304°), profundidad de 16.1 km. Magnitud 4.1.
- 27 de septiembre, 17:01 pm: Norte de San José del Cabo, Baja California (23.079°, -109.704°), profundidad de 17.3 km. Magnitud 1.9.
- 27 de septiembre, 16:51 pm: Suroeste de Pichucalco, Chiapas (17.407°, -93.228°), profundidad de 1.9 km. Magnitud 2.5.
El sismo de mayor magnitud fue reportado a través de la cuenta de Twitter del Sismológico Nacional:
Te puede interesar:¿Quién era Débora Estrella? Trágico fallecimiento de conductora en …
> SISMO Magnitud 4.1 Loc 135 km al SUROESTE de TONALA, CHIS 27/09/25 23:48:06 Lat 14.98 Lon -94.30 Pf 16 km pic.twitter.com/TJUSMTnoEn > > — Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 28, 2025
¿Qué es un Sismo y por qué ocurren en México?
Un sismo es una vibración de la tierra causada por la propagación de ondas generadas por el movimiento de las placas tectónicas.
La litosfera, una capa rocosa de hasta 100 km de espesor, está dividida en estas placas. Cuando entran en contacto, la fricción impide su desplazamiento, provocando una ruptura y la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Aunque de corta duración, la intensidad variable de estos eventos proporciona información valiosa sobre el interior del planeta a través de la tomografía sismológica.
¿Cómo Actuar Durante un Sismo en México?
México es un país con alta sismicidad, por lo que es crucial saber cómo reaccionar:
- Mantén la calma: Busca zonas seguras.
- Aléjate: Evita ventanas, espejos y objetos de cristal.
- Cuidado con los muebles: Mantente alejado de libreros y vitrinas.
- En la calle: Evita cables, árboles, balcones y edificios con cristales.
- Muros de carga: Ubica columnas y muros de carga.
- Edificios: No uses escaleras ni elevadores durante el Temblor. Sigue las indicaciones de la brigada de protección civil.
- En automóvil: Estaciónate lejos de postes, cables y puentes.
- En el metro: Mantén la calma y sigue las instrucciones del personal.
Te puede interesar:Jacqueline Andere recibe Ariel de Oro por 60 años de trayectoria
¿Por qué la Alerta Sísmica No Siempre se Activa?
El Sistema de alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) considera la distancia y magnitud del sismo antes de activarse. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México indica que la alerta se activa con sismos cercanos a magnitud 6. Además, los microsismos (menores a 4.0) no activan la alerta debido a su rapidez y cercanía a los sensores.
¿Estamos realmente preparados para enfrentar un gran Terremoto en México?