- Advertisement -
En promedio, 4 de cada 10 niños en escuelas públicas de México padecen sobrepeso y obesidad, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado. Este dato surge de la estrategia gubernamental que busca evaluar y mejorar la salud escolar.
La estrategia Vive Saludable, Vive Feliz en acción
La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” comenzó el 12 de marzo con la participación de la SEP, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sistema DIF. Su objetivo principal es acudir a las escuelas públicas para realizar diversas actividades enfocadas en la salud de los alumnos.
Actividades clave de la estrategia
Las acciones implementadas incluyen:
Medición de peso y talla de todos los niños para calcular el índice de masa corporal.
Cuidado dental para revisar la presencia de caries.
Medición de la agudeza visual para detectar si necesitan lentes.
Charlas sobre vida saludable, higiene y actividad física.
Del 12 de marzo a la fecha mencionada en el reporte, esta estrategia ha desplegado a 7 mil 744 brigadistas. Han sido atendidos 2.7 millones de niños y niñas en 17 mil 588 escuelas públicas de todo el país.
Avances y resultados iniciales
Según Mario Delgado, la meta es cerrar el ciclo escolar rebasando los 3 millones de niños revisados. Los avances varían por estado.
Situación por estado
Cerca de la meta: Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Nayarit, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, entre otros.
Avance medio: Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Yucatán, entre otros.
Rezagados: Oaxaca, Quintana Roo, Zacatecas, Chiapas y Guerrero, debido al paro de labores por parte del magisterio.
Primeros hallazgos con la aplicación del IMSS
Los primeros resultados, de acuerdo con el titular de la SEP y el uso de una aplicación del IMSS, muestran tendencias preocupantes:
4 de cada 10 niños tienen sobrepeso u obesidad.
1 de cada 10 niños tiene bajo peso.
6 de cada 10 niños tienen caries.
- 4 de cada 10 niños tienen problemas de agudeza visual.